
Olimpíada Argentina de Química 2023
Para participar, las instituciones educativas deberán inscribirse hasta el viernes 30 de junio, mediante la siguiente
Educación27 de abril de 2023



El Ministerio de Educación a través de la Coordinación de Actividades Científicas y Tecnológicas Juveniles (ACTJ), a cargo de León Camji, dependiente de la Secretaría de Gestión Educativa, invita a estudiantes que asisten a escuelas secundarias de la provincia, a participar de la edición 2023 de la Olimpiada de Química Argentina.


Este programa que constituye un conjunto de acciones promovidas por la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad de Buenos Aires, tendientes a mejorar la calidad de la enseñanza de la química en el nivel secundario de todo el país, tiene como principal objetivo estimular la creatividad y el interés de los alumnos por la materia, como así también, promover un mejor conocimiento de la inserción de la química dentro del panorama de la actividad científica y de las actividades humanas en general.
Para participar, las instituciones educativas deberán inscribirse hasta el viernes 30 de junio, mediante la siguiente página: http://oaq.exactas.uba.ar/ donde además, encontrarán material para orientar a los alumnos, el cronograma de este año, exámenes anteriores y el reglamento.
Desde la ACTJ se recuerda que los interesados también deben registrar su inscripción en la coordinación, a fin de realizar la certificación correspondiente, a través del formulario dispuesto:
Por consultas, dirigirse por email al correo: actj@catamarca.edu.ar

La jornada se desarrolló en las instalaciones del Club San Lorenzo, con el objetivo de brindar herramientas y conocimientos a quienes tienen la responsabilidad de formar.

Reconocimiento al Laboratorio de Robótica Educativa de Santa María


Un concurso destinado a estudiantes de 6º grado de primaria y 6º año de secundaria de escuelas públicas y privadas, con el objetivo de fomentar propuestas creativas que contribuyan a resolver problemáticas ambientales.

Es un espacio de intercambio, debate y organización, hecho por y para estudiantes de nuestro medio.

Esta actividad brindó a los alumnos una experiencia educativa valiosa, fortaleciendo su conexión con el territorio.

Este proyecto comenzó a tomar forma en 2022, a partir de la conformación de una comisión específica que trabajó durante años en la planificación, para su implementación.


El Gobierno de Catamarca lanzó el Portal y Observatorio de Trabajo
Es una iniciativa estratégica que articula capacitación, certificación de competencias e intermediación laboral.







Contaba con un requerimiento Judicial y fue detenido en Santa María
Se trata de un hombre de 43 años de edad de apellido Mamani, por el supuesto delito de homicidio culposo agravado.

Poncho 2025 con un récord de artistas, artesanos y emprendedores

Recomendaciones para prevenir intoxicaciones por monóxido de carbono
La Asociación Argentina de Medicina Respiratoria advierte sobre el aumento de casos durante los meses fríos.
