
19º Asamblea ordinaria para las instituciones educativas de nivel Inicial, Primario y Educación Especial
Las escuelas cabeceras habilitadas son:
El próximo 20 y 21 de abril, el Predio Ferial recibirá al 1° Congreso de Ceremonial, Comunicación y Eventos del Norte Grande que tiene más de 2.200 inscriptos.
Educación 18 de abril de 2023En este marco, el gobernador Raúl Jalil recibió en Casa de Gobierno al profesor Aníbal Gotelli, presidente de CIDEC Argentina y máximo referente ceremonial argentino.
En dicho encuentro participaron los integrantes de los equipos de Protocolo del Gobierno Provincial y de la Municipalidad de la Capital, que pudieron interactuar y dialogar con el profesor Gotelli sobre los aspectos que desarrollará en las jornadas del congreso.
Cabe destacar que Gotelli es el máximo referente de la logística y el liderazgo organizativo-protocolar de nuestro país, y uno de los más reconocidos internacionalmente en América Latina. Además, preside el Centro Interdisciplinario de Estudios Culturales de la República Argentina (CIDEC), desde el 7 de marzo de 1990 hasta la actualidad.
Las escuelas cabeceras habilitadas son:
En el marco del traspaso de la Escuela Municipal de Santa María a la órbita provincial mediante el Decreto E. N°925, el Ministerio de Educación en la persona del director de Educación Secundaria, Luis Bazán mantuvo una reunión con el rector del Instituto de Educación Superior de Santa María, Alfredo Llampa, a fin de establecer una agenda de trabajo para desarrollar la articulación entre niveles, haciendo foco en lo pedagógico, en pos de cuidar y favorecer las trayectorias escolares y académicas de los alumnos.
Los docentes de nivel secundario que trabajen en zona de frontera serán incluidos en un régimen de jubilación diferencial que se instauró hace casi 50 años.
Durante su visita a la ciudad de Fiambalá, el gobernador Raúl Jalil junto a la intendenta Roxana Paulón, recorrieron las instalaciones del ex hospital de la jurisdicción, que se convertirá en la primera Residencia de Estudiantes del interior de la provincia.
En la mañana de hoy, el Intendente, CPN Juan Pablo Sánchez compartió un sencillo acto y posterior desayuno junto a directivos, personal docente y alumnos de la institución que hoy cumple 84 años de vida en nuestro medio.
La feria propone la valorización del libro, tomándolo como ‘objeto común y democrático’, al alcance de todos, y busca visibilizar la producción literaria e intelectual de la provincia.
Con talleres de por medio.
El principal objetivo de esta extensión es garantizar el acceso al transporte escolar a más de 54.000 estudiantes, asegurando así la continuidad de sus actividades educativas durante el ciclo lectivo de 2023.
El Ministerio de Educación y la dirección provincial de Educación a Distancia, informan que a partir de este jueves 27 de julio, se encuentra abierta la inscripción para la capacitación “Escenarios Combinados para enseñar y aprender” destinado a docentes en actividad de todos los niveles y modalidades educativas.
La nueva edición del evento literario se realizará del 9 al 15 de octubre en el Predio Ferial Catamarca.
La tarde noche acompañó para los festejos.
El mismo cuenta con 182 piezas inventariadas en sus distintos tipos, las cuales se encuentran registradas debidamente ya que es importante saber cuál es el patrimonio que preserva y llevar un control de existencia.
Fue una jornada con actividades.
Con la participación de varias instituciones del medio.