
Ayuda económica para la Fiesta de la Virgen de los Remedios
La comisión organizadora, recibió $100000, destinados a la fiesta Patronal.
San José13 de abril de 2023



Al respecto, el presidente de la comisión Luis Cáceres expresó su agradecimiento por la ayuda recibida por parte del municipio a través del Intendente José Antonio Gómez, al igual que al Delegado Comunal, quien dispuso de personal, que está trabajando arduamente para tener todo en condiciones.


Cabe destacar que el templo tiene muchos problemas de infraestructura tal es el caso del techo que necesita recambio y el piso que sufre el embate constante de las raíces.
La capilla de Entre Ríos debe tener 200 años, originalmente fue un oratorio y la imagen tiene procedencia desconocida, presumiblemente de España y es única según los dichos de Luis Cáceres.
En cuanto a los actos religiosos, el novenario dará inicio el viernes 14, el día central será el 23 de abril previéndose realizar:
• 11,00 hs: Santa Misa y Posterior Procesión
• 13,00 hs: Almuerzo Criollo
La fiesta patronal culmina con un baile a beneficio de la capilla con una orquesta gentileza del Sr. Paulino Mamaní y Flia.



El lunes 23, se concreto la adquisición del terreno en Desmonte, dicho lugar se encuentra en un punto estrategico.



Un hombre de 40 años de edad, quedó alojada en la dependencia policial, por el supuesto delito de violencia de género.


Del 16 al 19 de diciembre se llevarán a cabo los actos de clausura en los Anexos de San José.

El municipio dio respuesta a un pedido del grupo de Liturgia de la parroquia de San José.

El centro será un espacio para la formación y el crecimiento de jóvenes emprendedores del sector turístico.






Santa María Presente en la 54° Edición de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho.

El cantautor Luciano Pereyra regresa a pedido del público al escenario mayor del festival de la 54° Fiesta Nacional e Internacional del Poncho con un repertorio que promete una noche inolvidable para sus seguidores.

Programa de Emergencia Textil: apoyo económico del Gobierno para sostener el empleo
El gobernador Raúl Jalil firmó el decreto mediante el cual se crea el Programa de Emergencia Textil, una herramienta destinada a brindar apoyo económico directo a las empresas textiles radicadas en Catamarca.
