
Santa María eligió sus candidatos para las Elecciones generales de octubre
Ayer, en las PASO, Santa María definió quienes serán los candidatos que disputen la Intendencia y 4 bancas de la concejalía.
La inauguración estuvo encabezada por el ministro del Interior, Wado de Pedro, el gobernador Raúl Jalil y el ministro Lisandro Álvarez. La fábrica cuenta con una millonaria inversión y generación de mano de obra.
Politica 13 de abril de 2023El grupo Derwill, mayor fabricante de medias deportivas del país y principal exportador de prendas textiles terminadas, comenzó a producir en Catamarca con la planta que se inauguró en el Parque Industrial El Pantanillo.
El acto fue encabezado por el ministro del Interior de la Nación, Eduardo Wado De Pedro; el gobernador Raúl Jalil; el intendente de la Capital, Gustavo Saadi; el ministro de Industria, Comercio y Empleo, Lisandro Álvarez, y los principales ejecutivos de Derwill y Adidas Argentina.
Rocotex S.R.L. es el nombre con el que se asienta la gran empresa, principal fabricante de medias deportivas y casual para grandes marcas como Adidas, Nike, Under Armour, Babolat y New Balance, y la inauguración de la planta en Catamarca se produce a menos de un año en el que el CEO de la empresa, Marcelo López Imizcoz, hiciera el anuncio de radicación junto al gobernador Jalil y al ministro Álvarez.
La fábrica se instaló en una gran nave del parque industrial central de la Provincia, donde ya, con un plantel inicial de 45 trabajadores y trabajadoras, se comenzó a producir medias en una estructura de producción compuesta por flamantes máquinas de última tecnología, producto de una inversión de alrededor de 200 millones de pesos, en parte financiada con crédito de la línea CreAr, una de las herramientas que ofrecen los gobiernos nacional y provincial para favorecer el crecimiento de industrias.
La inauguración de la planta fue acompañada por altos ejecutivos de Adidas Argentina, encabezados por el director de Asuntos Públicos, Santiago Moreno Hueyo, quien con el CEO de Derwill, destacaron las posibilidades que se abrieron para expandir las grandes empresas a esta provincia. La marca deportiva internacional también cuenta como principal proveedor de sus prendas a RA Intertrading, empresa que abrió su planta el año pasado en Catamarca.
El gobernador Raúl Jalil señaló en su discurso que “la industria siempre ha sido importante para el desarrollo de Catamarca, pero debemos recordar que en la gestión del Gobierno nacional anterior El Pantanillo estaba vacío. Hoy, poco a poco vamos construyendo nuevas fábricas y hemos creado más de 10.000 empleos gracias a la industria textil, la minería, la construcción, el turismo”.
A su turno, el ministro Wado De Pedro defendió la política industrial catamarqueña de los últimos años. “Catamarca definió un rumbo y trabajó diligente y coordinadamente. Hoy se firmó la puesta en valor de un puesto fronterizo con el que se va a exportar más el producto argentino, con trabajo argentino, para que pueda llegar a Chile”, dijo y destacó la política de mercado de la provincia y el Norte Grande.
“Es el modelo de mercado interno, industria nacional y trabajo argentino, que tiene que ser virtuoso y perdurar, al que debemos apuntar. Tiene que ser parte de un acuerdo nacional y de los acuerdos básicos de todos los partidos políticos. Queremos que la industria argentina sea parte de los acuerdos básicos”, puntualizó.
El titular de Industria, Comercio y Empleo, Lisandro Álvarez, recordó, por su parte, los inicios de las conversaciones con López Imizcoz para su radicación en esta provincia. “Hoy nos llena de satisfacción ver cómo comienza la producción en una nave industrial que estaba en desuso; ver a estas caras de chicas y muchachos, varios de ellos de localidades vecinas a la Capital, que tienen un trabajo formal, serio, y pueden forjarse un futuro”, dijo.
“Éste es el camino que elegimos con Raúl y el Gobierno, y nos empecinamos en que ninguna dificultad nos iba a detener en nuestro propósito de que nuestra gente tenga trabajo de calidad. Gracias a las empresas por confiar en esta provincia, y vamos por más crecimiento”, señaló en su alocución Álvarez.
En este sentido, Marcelo López Imizcoz, el dueño de la firma destacó la larga trayectoria de la empresa que lo depositó en un nivel superlativo de producción. “La empresa tiene 32 años. Nació en un garaje y la primera marca que tuvimos fue en 1997. Todo indica que esto va a seguir creciendo. Todos estamos ilusionados con seguir creciendo”, dijo.
En este contexto, agradeció la labor del capital humano de la empresa. “Vamos creciendo en producción y en personas para trabajar. Así que quiero un aplauso para todos los que trabajan en la empresa”, cerró.
También participaron del acto de inauguración la presidenta de la Cámara de Diputados, Cecilia Guerrero; el vicepresidente del INTI, Jorge Schneebeli; los intendentes de Paclín, Eduardo Menecier; de Tinogasta, Sebastián Nóblega; de Los Varela, Marcelo Saavedra; de Huillapima, Omar Soria; de Capayán, Alfredo Hoffman, legisladores provinciales, entre otras autoridades.
Convenio para complejo fronterizo
Por otra parte, el gobernador Raúl Jalil y el ministro del Interior, Wado de Pedro, firmaron un convenio mediante el cual la Provincial dona inmuebles ubicados en Las Grutas (Ruta Nacional Nº60, Paso de San Francisco), donde funcionará el Complejo Fronterizo Las Grutas.
“El convenio firmado nos permitirá mejorar la logística del Paso de San Francisco para las exportaciones de todos los productos hacia Chile y Asia”, sostuvo Raúl tras la firma.
Se expande RA Intertrading
Las autoridades y empresarios se trasladaron luego a la planta de RA Intertrading, donde fueron recibidos por la propietaria, Daniela Rabinovich, quien les mostró la nueva nave que se está terminando en el mismo predio de la ex Yersiplast, donde abrió la fábrica sita el año pasado.
La empresaria destacó el crecimiento de la planta desde que abrió en octubre del año pasado con una planta de 100 trabajadoras y trabajadores, señalando que hoy cuenta con 160 y prevé llegar a 300 en los próximos meses, cuando comiencen a funcionar las nuevas líneas de producción en la ampliación de la fábrica.
RA Intertrading es el único fabricante para la marca Adidas de camisetas de la selección de fútbol campeona del Mundo 2022. Además es proveedora de indumentaria para los principales clubes de fútbol de la Argentina, de marcas como Nike y Puma, entre otras.
Ayer, en las PASO, Santa María definió quienes serán los candidatos que disputen la Intendencia y 4 bancas de la concejalía.
En total se entregaron 19 ambulancias 0 km a distintas áreas programáticas.
El actual gobernador y precandidato a la reelección por Unión por la Patria, Raúl Jalil, ejerció su derecho al voto esta mañana en la Escuela N°198 "Huayra Punco" y alentó a los ciudadanos a participar en el proceso electoral.
Las viviendas adjudicadas fueron construidas a través del programa “Casa Propia”, y son las primeras entregadas en el país con wifi incorporado.
Esta mañana, realizaron un recorrido entregando obras finalizadas en las viviendas de diferentes familias, tanto en el centro como en las localidades.
Cabe destacar que, las estufas a pellets se presentan como una alternativa a la estufa a leña o a gas con la doble ventaja de utilizar biomasa y su plus de energía. Los pellets son una opción dentro de las energías renovables. Es un producto totalmente natural donde la materia vegetal es compactada y utilizada como combustible.
El Ministerio de Minería, a través del departamento Policía Minera de la Dirección Provincial de Minería, creará un registro de profesionales en Higiene y Seguridad en el que deberán inscribirse todos los responsables del área de las empresas mineras que operan en la Provincia, en sus diferentes etapas.
El Gobierno de la provincia avanza con la construcción de la nueva escuela en El Alamito, Aconquija (departamento Andalgalá), donde funcionará la Escuela Primaria Nº 86 y el Jardín de Infantes Nº 32.
En mayo de 2023, la provincia experimentó una variación interanual del 18,6%, que dejó con un número total de 38.672 trabajadores asalariados privados.
Este jueves 6 de julio, el gobernador Raúl Jalil junto al presidente de la Nación, Alberto Fernández, concretarán la entrega de 91 viviendas en el Barrio Valle Chico.
La nueva edición del evento literario se realizará del 9 al 15 de octubre en el Predio Ferial Catamarca.
La tarde noche acompañó para los festejos.
El mismo cuenta con 182 piezas inventariadas en sus distintos tipos, las cuales se encuentran registradas debidamente ya que es importante saber cuál es el patrimonio que preserva y llevar un control de existencia.
Fue una jornada con actividades.
Con la participación de varias instituciones del medio.