
Trabajo audiovisual en sitios Arqueológicos de San José
Desde el municipio se trabaja en la preparación del material audiovisual para el Centro de Interpretación Arqueológica Loma Rica de Shiquimil.
En el Distrito San José, se está trabajando en la prevención de esta enfermedad.
San José 31 de marzo de 2023En San José, se viene llevando a cabo un trabajo conjunto entre el municipio y el hospital del distrito, ante la aparición de casos aislados.
Paulino Mamani Jefe de Agentes sanitarios expresó que los casos registrados son importados, es decir, que son personas que estuvieron fuera del Departamento y allí contrajeron la enfermedad. Por lo cual es preciso tomar los recaudos pertinentes.
Cabe destacar que los agentes sanitarios están visitando los domicilios iniciando desde La Loma concientizando a la gente, observando que en muchos lugares tienen aguas estancadas que implican un riesgo porque es un hábitat favorable para que se desarrolle el mosquito.
Se coordinan acciones con el Director de Servicios Públicos del Municipio Iván Flores para concretar el descacharrado, por ello se pide a la gente desechar cosas que acumulen agua, detectándose muchos grifos con pérdidas de agua que luego se transforman en caldo de cultivo.
Se está organizando tareas de descacharrado para la semana próxima durante uno o dos días, para lo cual se comunicará con tiempo a la población ya que esto depende de la disponibilidad que tenga el Parque Automotor para contar con un camión.
Ante cualquiera de estos síntomas consulte con el médico:
Dolor de cabeza
Sangrado de nariz
Dolores musculares
Dolores de articulación
No tenga miedo, tome las medidas preventivas que disponen el protocolo para estos casos
Desde el municipio se trabaja en la preparación del material audiovisual para el Centro de Interpretación Arqueológica Loma Rica de Shiquimil.
Para este fin de semana el evento central que se llevará a cabo en Plaza Retamozo, el domingo 3 de septiembre a partir de las 15hs.
Cabe destacar que por expreso pedido del Intendente JOSÉ ANTONIO GÓMEZ se decidió que sea abierto para todo público absolutamente gratis.
La Municipalidad de San José, raliza obras de gran importancia en la localidad.
Como es tradicional en el mes de agosto se correrá la XXXIII edición de la Maratón San Roque, con punto de partida en la ciudad de Santa María.
El destino del subsidio será la adquisición de los premios para la edición 34 de este tradicional campeonato que forma parte de las actividades deportivas previas al inicio del novenario a nuestro Co Patrono San Roque.
Aprovechando la presencia del Gobernador en el ejido municipal luego de visitar el lugar de la Obra del puente Palo Seco – San José banda oeste, el Intendente José Antonio Gómez lo invito a recorrer el lugar donde se construye el Centro de interpretación arqueológica Loma Rica de Shiquimil en un predio cercano a la hostería Portal de la Luna.
El municipio de San José realizó trabajos de acondicionamiento de pasajes en San José Norte.
La Municipalidad de San José ya está trabajando en el Predio Ferial con vistas a la festividad de San Roque 2023.
En cuanto a la parte ganadera, se prevé concretar la vacunación habida cuenta de que el Municipio cuenta con un profesional veterinario contratado para asistir y asesorar a los productores. Se trabajará en concretar el agrupamiento de productores de ganado vacuno para gestionar las ayudas necesarias y concretar un proyecto muy importante que tiene el Municipio.
La nueva edición del evento literario se realizará del 9 al 15 de octubre en el Predio Ferial Catamarca.
La tarde noche acompañó para los festejos.
El mismo cuenta con 182 piezas inventariadas en sus distintos tipos, las cuales se encuentran registradas debidamente ya que es importante saber cuál es el patrimonio que preserva y llevar un control de existencia.
Fue una jornada con actividades.
Con la participación de varias instituciones del medio.