
Trabajo social municipal
Desde el municipio destacan el trabajo silencioso que lleva a cabo la Dirección de la Mujer, Género y Diversidad y el Servicio local de Promoción y Protección de los Derechos de las infancias y adolescentes.
Sociedad07 de marzo de 2023



Ambas áreas trabajan por el respeto y el cumplimiento de los derechos; y reciben gran cantidad de casos, en dónde se interviene, sin importar día y horario, activándose los protocolos correspondientes, dando respuesta, también, los fines de semana y feriados.


La dirección de la Mujer, Género y Diversidad, a cargo de la Lic. Virginia de la Peña, tiene como principal objetivo el acercar y hacer valer los derechos inherentes de cada una de estas comunidades. La oficina, ofrece asesoramiento legal y apoyo psicológico a mujeres en caso de violencia de género. Además de la inscripción en el Programa nacional “Acompañar”.
Se brinda una profunda contención, sin importar día ni horario, a cada una de ellas, llegando a atender en promedio 15 casos por semana. Se da asistencia a la víctima con asesoramiento, atención psicológica, alojamiento y acompañamiento en el proceso judicial.
Actualmente, además, ya se planifican los trabajos de la estructura edilicia, en donde funcionará la Casa de la Mujer, como lugar de acogida a quienes sufren violencia en sus hogares.
La prevención, es la principal premisa con la que se trabaja, en escuelas, ONG, talleres, grupos de mujeres, etc.
Desde el Servicio Local para la Promoción y Protección de Niños, Niñas y Adolescentes, a cargo del Lic. Hugo Condorí y su equipo, también se trabaja profundamente en la prevención y erradicación de violencia y desigualdades en los derechos de nuestras infancias.
Se entrevistan entre 3 a 4 personas por día, un promedio de 15 personas por semana. Durante los meses enero y febrero se brindó atención alrededor de 50 casos con distintas problemáticas socio-económicas, juridicas, psicoemocionales y demás. Tratando de implementar, así, distintas medidas de protección en resguardo a los derechos de los niños niñas y adolescentes.
En el inicio de este ciclo lectivo 2023, se trabajó en las Jornadas Institucionales de las que participan obligatoriamente todos los docentes, en las escuelas N°11 Abel Acosta y N°31 Manuel Belgrano, informando respecto al rol de la jefatura en la sociedad, promoviendo y asesorando respecto a los derechos de NNyA.







Las comunidades de la Puna catamarqueña proyectan mayores exportaciones de lana de vicuña

Carachi se suma al Chaku y recibirá aportes de la Provincia para la práctica ancestral


El intendente “Tono” Gómez destacó la decisión política de Raúl Jalil
El intendente de la localidad de San José (Santa María), José Antonio “Tono” Gómez, destacó y valoró la presencia permanente del Gobierno provincial para apoyar y colaborar con las comunas del interior catamarqueño.







-Por decisión del Gobierno provincial, con estos fondos, se reactivará en las próximas semanas la obra de ampliación del Hospital San Juan Bautista, "un proyecto abandonado por el Gobierno Nacional" y que ahora se podrá retomar gracias a los recursos generados por la minería catamarqueña-

Contaba con un requerimiento Judicial y fue detenido en Santa María
Se trata de un hombre de 43 años de edad de apellido Mamani, por el supuesto delito de homicidio culposo agravado.
