Valle Calchaquí Noticias Valle Calchaquí Noticias

Educación lanza la tercera edición del Premio Mujeres Educadoras 

El Ministerio de Educación de la Provincia que conduce Andrea Centurión lanza la 3º edición del Premio “Mujeres Educadoras”, para rendir homenaje en el marco del Día Internacional de la Mujer a todas las grandes mujeres de la historia que dedicaron su vida a promover una educación comprometida con la construcción de una sociedad más justa e igualitaria, que reivindique los valores y la enseñanza de las mujeres educadoras de Catamarca.  

Educación 27 de febrero de 2023 Valle Calchaquí D Valle Calchaquí D
Educación lanza la tercera edición del Premio Mujeres Educadoras

Se trata de mujeres invisibilizadas, desconocidas, que a lo largo de su vida generaron en silencio y con amor actividades, proyectos, ideas, ciclos educativos que sirvieron para educar y ayudar a generaciones de niños, jóvenes y adultos, sin las cuales no hubiera sido posible avanzar. Mujeres que desde la humildad y la vocación de servicio contribuyen a la educación para brindar a sus estudiantes herramientas para crecer, avanzar y ser críticos.

Cada día hay más voces que insisten en el papel crucial que tiene la educación en la deconstrucción de los estereotipos de género y las prácticas discriminatorias, en la valoración de nuestra cultura, en el resguardo de valores que de otra forma no hubieran perdurado, en el espíritu de superación con el que muchos hemos sido inspirados para continuar creciendo y educándonos a pesar de las adversidades.

Dedicamos este espacio a todas las educadoras presentes y pasadas, y porque no a mujeres que forman/ron parte del entorno educativo como “bibliotecarias, ordenanzas, preceptoras, ayudantes de cocina, directoras, secretarias, maestras”, etc., solo por nombrar algunas de las figuras femeninas que forman parte del mundo y del quehacer escolar, mujeres que trataron de forjar a través de su práctica profesional una sociedad igualitaria, rescatando para ello la trayectoria de algunas de las muchas mujeres que a lo largo del tiempo lucharon por construir modelos educativos acordes a las necesidades de su tiempo y de su entorno.

Hay mujeres educadoras que se han convertido en visionarias y auténticas referentes para la transformación y el cambio educativo y por eso queremos distinguirlas. Mujeres que tuvieron un rol educativo destacado durante la pandemia y que hicieron de la adversidad un estímulo para llegar con acciones concretas a sus alumnos.

Si conoces o sos parte de alguna historia como esta, que contribuye a la educación de la Provincia te invitamos a contarnos de quien se trata y cuál es el motivo que distingue a esta mujer educadora.

Podes enviar tu historia a [email protected] tenés tiempo hasta el 7 de marzo. Está permitida la participación de historias de Mujeres Educadoras de toda la provincia de Catamarca.

La postulación deberá contener algunos datos esenciales:

1.     Nombre y foto de la educadora postulada

2.     Breve reseña de su vida educativa

3.     Motivo o acción que la distingue para ser merecedora del Premio

La extensión de la postulación no deberá ser mayor a una carilla A4. Donde se adjuntará nombre y teléfono de la persona que envía el mail.

Con todas las historias, un jurado de reconocida trayectoria en el ámbito educativo elegirá a la ganadora, que recibirá de premio una notebook además de la distinción de “Mujer Educadora 2023”.

Mujeres Educadoras distinguidas

Este premio que presenta en 2023 su tercera edición ya distinguió a mujeres educadoras en los últimos dos años anteriores.

Mujer Educadora 2022: Mirtha Palacios de Dorado, quien fue reconocida por la comunidad educativa por promover una educación comprometida con la construcción de una sociedad más justa e igualitaria.

Mirtha Palacios de Dorado: Se desempeñó como maestra, secretaria, vicedirectora, directora y supervisora, recorrió caminando, a lomo de mula y en vehículo los caminos que la llevaban a su escuela y acompañando a cada miembro de las distintas comunidades educativas en su rol de supervisora, hasta su último día de labor en el año 2011.

La mención especial de este premio fue para la docente retirada, Elba Atencio, del departamento Belén.

Mujer Educadora 2021: Carolina Godoy de la Escuela de Educación Especial Nº 7 “San Francisco de Asís”, docente joven y dedicada por su proyecto colaborativo “ESI y Discapacidad”.

Este año se entregaron además, menciones especiales a las docentes: María Elsa Camisay de Gutiérrez de Andalgalá; Ana Rosales y María Carrizo Cattaneo de la Escuela Secundaria Rural N°17 de Amadores, Paclín; Graciela Cipolletti de Maza y Amalia Díaz de Capital. 

Te puede interesar

Educación puso en funcionamiento el kit digital de “Conectar Igualdad” en IES1

Educación puso en funcionamiento el kit digital de “Conectar Igualdad” en los IES Belén, Andalgalá y Capayán 

Valle Calchaquí D
Educación 02 de mayo de 2023

La cartera educativa local que conduce Andrea Centurión, representada por el Director Provincial de Programas Educativos, Luciano Guilloú, visitó Institutos de Educación Superior del interior provincial, para hacer entrega de un kit del programa “Conectar Igualdad”. En la ocasión, el funcionario asistió acompañado por técnicos del programa Innovación Digital Educativa. 

La ministra de Educación se reunió con los diputados del oficialismo2

La ministra de Educación se reunió con los diputados del oficialismo

Valle Calchaquí D
Educación 27 de marzo de 2023

La titular de la cartera educativa local, Andrea Centurión acompañada por el secretario de Control y Gestión del Ministerio de Infraestructura y Obras Civiles, Gustavo Jordán mantuvo una reunión con los diputados del oficialismo para brindar detalles sobre el estado de obras en ejecución y refacciones de los edificios escolares de la provincia. 

“Huellitas” proyecto juvenil de la Escuela Municipal N° 1 de Valle Viejo1

“Huellitas” proyecto juvenil de la Escuela Municipal N° 1 de Valle Viejo

Valle Calchaquí D
Educación 03 de mayo de 2023

La propuesta consistió en pintar huellitas en las principales sendas peatonales, entregar folletos informativos a la comunidad sobre la adopción responsable y colocar carteles preventivos con imágenes y frases alusivas en la vía pública, con la finalidad de favorecer el bienestar de los animales callejeros de Valle Viejo y generar conciencia en los vecinos. 

Lo más visto

350116724_1367616937152773_2995444863916053444_n

Descubrí tu vocación

Valle Calchaquí D
Educación 31 de mayo de 2023

Si estás en los últimos años del secundario y no sabes qué estudiar en el nivel superior, esa es una buena oportunidad.

Boletín de noticias