
Salud insiste en la importancia de la donación de sangre para salvar vidas
El Banco Central de Sangre, dependiente del Ministerio de Salud de la provincia, invita a la comunidad en general a continuar realizando donaciones de sangre, con el objetivo de garantizar el stock de componentes sanguíneos para toda la provincia.
Sociedad27 de febrero de 2023



Ante la disminución de donaciones voluntarias de sangre, y el incremento de requerimientos de transfusiones, se convoca a donantes voluntarios de sangre a acercarse al Banco Central, para poder asegurar la disponibilidad de hemocomponentes en forma oportuna.


El Banco Central de Sangre abastece a los Servicios de Hemoterapia públicos de toda la provincia. La falta de hemocomponentes puede generar demoras en la realización de transfusiones, lo que pone en riesgo la vida de los pacientes que las requieran, siendo un tratamiento insustituible, para situaciones de emergencia.
La donación de sangre es un acto voluntario en el cual el donante brinda una cantidad determinada de sangre a una persona para su pronta recuperación. Para que este gesto solidario no produzca efectos indeseados en el producto sanguíneo, es necesario que se respeten los siguientes requisitos:
- Ser mayor de 16 años, hasta 65 años.
- Gozar de buena salud.
- Pesar más de 50 kg.
- No haber donado sangre en los últimos 2 meses.
- No haber recibido transfusiones en los últimos 12 meses.
- No haberse efectuado tatuajes, colocación de piercings en los últimos 12 meses.
- No haber tenido un parto, aborto o cesárea en los últimos 12 meses.
- No haberse realizado tratamiento odontológico las últimas 72 hs.
- Es aconsejable la ingesta de líquidos o alimentos sin contenido graso previo a la donación.
Los pacientes que fueron diagnosticados a través de un laboratorio, pasados los 10 días de alta si se encuentran asintomáticos, y respecto a las personas que recibieron cualquier dosis de la vacuna contra la Covid-19, pueden presentarse a donar sangre pasadas las 72 horas de haber sido inoculados.


Poncho 2025: Continúa a buen ritmo la venta de entradas para el Escenario Mayor

Catamarca se ha convertido en una de las cuatro provincias con mayor producción de semillas en el país y gran parte del maíz que se siembra hoy en el NOA proviene de las semillas producidas.

Aplicaron botones antipánico “Warmi 911 - Provincial” en Santa María
Se realizó la aplicación de dos botones antipánico “Warmi 911 - Provincial” a mujeres víctimas de violencia por motivos de género.




Familias catamarqueñas tendrán un importante ahorro en la factura de energía

Recomendaciones para prevenir intoxicaciones por monóxido de carbono
La Asociación Argentina de Medicina Respiratoria advierte sobre el aumento de casos durante los meses fríos.

Poncho 2025 con un récord de artistas, artesanos y emprendedores





Un hombre detenido en Santa María fue trasladado al Servicio Penitenciario Provincial

Poncho 2025: Continúa a buen ritmo la venta de entradas para el Escenario Mayor

Llegó el nuevo transformador que aumentará la potencia eléctrica de Santa María


El equipo ganó el certamen nacional del Premio Junior del Agua gracias a su proyecto “Sistema circular de reutilización y purificación del agua”.