
Raúl entregó 60 nuevas viviendas en el Loteo Parque Sur
El gobernador Raúl Jalil, junto al ministro de Vivienda y Urbanización, Fidel Saenz, e integrantes del equipo de gobierno, entregaron 60 nuevas viviendas y mejoramientos habitacionales en el Loteo Parque Sur.
Sociedad16 de diciembre de 2022



Las nuevas viviendas entregadas cuentan con cubierta de losa y están equipadas con termotanque, mesadas, artefactos de baño y griferías. Tienen una dimensión de 45 metros cuadrados. Además, junto a las llaves de las viviendas se hizo entrega de libros y de un presente por las fiestas de fin de año a cada una de las familias.


En su discurso, el gobernador Raúl Jalil expresó: “quiero felicitar a Fidel, a su equipo, han trabajado mucho este año para seguir entregando vivienda a los catamarqueños y catamarqueñas”.
Y destacó la política habitacional que llega a todos los rincones de Catamarca. “Estamos haciendo viviendas en todos lados: Antofalla, Quirós, Recreo, Valle Viejo, Parque Sur, Parque Norte, llegamos a todos los rincones de la provincia”, dijo.
En el final, el primer mandatario provincial sostuvo que “tengo un aprecio especial por Loteo Parque Sur porque cuando fui Intendente tomamos la decisión urbanizar, y nos enorgullece ver que hoy tiene avenidas, asfalto, servicios, fruto del trabajo conjunto de Provincia, municipio y nación”.
En la oportunidad, el ministro de Vivienda y Urbanismo, Fidel Sáenz, valorizó la gestión de Gobierno por tener puesta la mirada en resolver los problemas de la gente. “Una vivienda es un pilar fundamental de la justicia social y ningún gobierno que tenga puesta la mirada en la gente puede correrse de esa obligación para generar el derecho a la vivienda propia y digna de cualquiera de nosotros, de cualquier familia”, expresó.
Remarcó además el acompañamiento del Gobierno Nacional en la política habitacional. En tal sentido, señaló: “vamos a tener un récord en la construcción de viviendas en la provincia, vamos a llegar, entre este año y el año que viene, a cerca de 7.000 mil viviendas, un número que nunca tuvo la provincia. Son 7.000 familias, son 20, 25 mil catamarqueños que van a poder hacer realidad el sueño y el derecho de tener su vivienda”.
Por otro lado, Saenz recordó la nefasta política habitacional del gobierno de Mauricio Macri, en donde “a Catamarca no le ha llegado ni siquiera un centavo de pesos para que construyamos viviendas” reclamó y destacó que la provincia afrontó el 100% de la construcción de viviendas en ese entonces.
Estuvieron presentes durante la entrega el vicegobernador Rubén Dusso; el secretario del Interior, Damián Brizuela; la diputada provincial, Claudia Palladino, entre otras autoridades.


Convocatoria a empresas de transporte para prestar servicios en Belén

Llegó el nuevo transformador que aumentará la potencia eléctrica de Santa María

Poncho 2025: Continúa a buen ritmo la venta de entradas para el Escenario Mayor

Catamarca se ha convertido en una de las cuatro provincias con mayor producción de semillas en el país y gran parte del maíz que se siembra hoy en el NOA proviene de las semillas producidas.

Aplicaron botones antipánico “Warmi 911 - Provincial” en Santa María
Se realizó la aplicación de dos botones antipánico “Warmi 911 - Provincial” a mujeres víctimas de violencia por motivos de género.




Familias catamarqueñas tendrán un importante ahorro en la factura de energía





Un hombre detenido en Santa María fue trasladado al Servicio Penitenciario Provincial

La empresa Total Energies analiza ampliar su inversión en energía fotovoltaica en Catamarca

Inició una capacitación destinada a efectivos policiales de los Grupos Especiales de Santa María

Una de las mayores productoras de aceitunas del mundo invertirá en Catamarca
