
Actualmente, el funcionamiento del Tribunal de Cuentas demanda un gasto de $20 millones de pesos mensuales en concepto de alquileres.
Docentes y alumnos de 6º año de la modalidad Técnico Topográfo de la Escuela Provincial de Minería “Dr. Bernardo Houssay” visitaron las instalaciones de la Empresa Minera Zijin-Liex S.A.
Educación25 de octubre de 2022Docentes y alumnos de 6º año de la modalidad Técnico Topográfo de la Escuela Provincial de Minería “Dr. Bernardo Houssay” visitaron las instalaciones de la Empresa Minera Zijin-Liex S.A. En la ocasión, el equipo del área de Recursos Humanos recibió a los jóvenes estudiantes en las instalaciones de la Planta Piloto, que la empresa posee en Fiambalá, departamento Tinogasta donde les brindaron una explicación sobre las acciones que se están llevando a cabo en la comunidad.
Posteriormente, la Ingeniera Química, Iris Toranzo, del Departamento Técnico estuvo a cargo de la visita guiada por las instalaciones y la explicación sobre el proceso para la obtención del carbonato de litio. Por la tarde, los alumnos acompañados por sus docentes visitaron el Polo Industrial donde la empresa construye la futura Planta de Proceso en Fiambalá. Allí, fueron recibidos por el Técnico en Higiene y Seguridad, Daniel Barrionuevo, quién les explicó sobre las normas de seguridad que se deben cumplir en todas las instalaciones de Zijin-Liex.
Finalmente, el Ingeniero Agrimensor, Gonzalo Simonela, mantuvo una charla con los futuros técnicos respecto de los trabajos de topografía que se están llevando a cabo en su área.
Desde la Dirección de Educación Técnica y Formación Profesional de la cartera educativa local, agradecieron la predisposición de la Empresa Minera para recibir al grupo estudiantil y explicarles todo el proceso de trabajo que realizan.
El equipo ganó el certamen nacional del Premio Junior del Agua gracias a su proyecto “Sistema circular de reutilización y purificación del agua”.
La jornada se desarrolló en las instalaciones del Club San Lorenzo, con el objetivo de brindar herramientas y conocimientos a quienes tienen la responsabilidad de formar.
Un concurso destinado a estudiantes de 6º grado de primaria y 6º año de secundaria de escuelas públicas y privadas, con el objetivo de fomentar propuestas creativas que contribuyan a resolver problemáticas ambientales.
Es un espacio de intercambio, debate y organización, hecho por y para estudiantes de nuestro medio.
Esta actividad brindó a los alumnos una experiencia educativa valiosa, fortaleciendo su conexión con el territorio.
Este proyecto comenzó a tomar forma en 2022, a partir de la conformación de una comisión específica que trabajó durante años en la planificación, para su implementación.
Es una iniciativa estratégica que articula capacitación, certificación de competencias e intermediación laboral.
Barrionuevo reconoce que esta actuación en el mayor festival folclórico de Catamarca lo encuentra en un momento especial de su trayectoria profesional.