
Masculino fue detenido por violar una medida de restricción
La denuncia fue radicada en la Comisaría de Santa María.
Programa de “Fortalecimiento en Ciberseguridad e Investigación cibercrimen”.
Policiales 20 de octubre de 2022En el Predio Ferial, con la presencia del gobernador Raúl Jalil, junto al vicegobernador Rubén Dusso, se realizó el acto de apertura del programa “Fortalecimiento en Ciberseguridad y en Investigación en Cibercrimen (Forcic)”.
El evento estuvo organizado por los ministerios de Seguridad de Catamarca y de la Nación, y contó con la presencia del director de Cibercrimen del Ministerio de Seguridad de la Nación, Pedro Janice; la ministra de Seguridad de Catamarca, Fabiola Segura; las ministras de la Corte de Justicia de Catamarca, Dra. Fabiana Gómez y Dra. Fernanda Rosales Andreotti; el Fiscal General, Alejandro Dalla Lasta; el fiscal Alejandro Gober; el secretario de Seguridad, Martín Miranda; y el Jefe de la Policía de Catamarca, Ángel Agüero, entre otros.
En la oportunidad, se hicieron entrega a los Jefes de Policía de las provincias de San Luis, San Juan, La Rioja, Catamarca y Tucumán, computadoras totalmente equipadas que ayudarán a mejorar el trabajo para combatir el ciberdelito.
A través de este encuentro se busca desarrollar capacidades para resolver problemáticas de ciberdelitos, abordando técnicas de investigación, resguardo y análisis de evidencia digital mediante software forense.
En el acto, el gobernador Raúl Jalil aseguró que tanto la capacitación como el equipamiento son un paso más para coordinar políticas de seguridad. “Es una inversión muy importante y tenemos que trabajar en conjunto con todas las provincias porque dentro de la virtualidad se pueden cometer delitos desde cualquier lugar del mundo, y desde nuestro lugar vamos a seguir trabajando para combatirlo”.
A su turno, la ministra Fabiola Segura agradeció el apoyo del Gobierno Provincial y Nacional y sostuvo que “podemos concretar esta entrega de equipamiento para esta área que es de suma importancia, y además es un orgullo ser sede de estas capacitaciones para seguir sumando el compromiso y trabajo no solo en la capacitación sino también en la prevención”.
Pedro Janice, director de Cibercrimen del Ministerio de Seguridad de la Nación, hizo alusión al pedido del Presidente para combatir el ciberdelito: “Encomendó fortalecer a las cuatro fuerzas federales, dotar con tecnología a las provincias y compartir conocimientos para combatir este flagelo”.
Es importante remarcar que este espacio de capacitación se lleva adelante en el marco de la firma de un convenio de cooperación ministerial realizado entre el Ministerio de Seguridad de Catamarca y la Dirección de Investigaciones del Ciberdelito del Ministerio de Seguridad de la Nación.
La denuncia fue radicada en la Comisaría de Santa María.
Así lo informaron desde la entidad policial.
En el marco del plan para reforzar el parque automotor de las fuerzas de seguridad, el Gobierno provincial realizó una nueva entrega de unidades móviles.
Efectivos de la División Canes brindaron una charla y exhibición a niños que concurren a Catequesis en una iglesia de Valle Chico.
Con motivo de conmemorarse el Bicentenario de la Policía de la provincia de Catamarca, se realizó, encabezado por el vicegobernador Rubén Dusso a cargo del Poder Ejecutivo, el acto central y desfile en la Avenida Autonomía de Catamarca, frente al Predio Ferial.
Surgen del informe policial.
En la jornada de ayer, efectivos de la Dirección de Institutos Policiales y el IES Policial de la Policía de la Provincia festejaron el día de las infancias en las instalaciones de la Escuela de Cadetes “Tte. Gral. Juan Domingo Perón”.
Cabe mencionar, que al finalizar la medida, los policías procedieron al arresto en averiguación del hecho de dos personas del sexo masculino mayores de edad, quienes fueron puestas a disposición de la Justicia interviniente, desde donde se impartieron las medidas a cumplimentar.
Además de otras intervenciones.
El mismo cuenta con 182 piezas inventariadas en sus distintos tipos, las cuales se encuentran registradas debidamente ya que es importante saber cuál es el patrimonio que preserva y llevar un control de existencia.
Fue una jornada con actividades.
Con la participación de varias instituciones del medio.