Valle Calchaquí Noticias Valle Calchaquí Noticias

Se presentó el proyecto de Ley que establece Las Obligaciones y Procedimientos para el Plan de Cierre de Minas.

Durante su exposición, Murúa destacó que "Lograr una normativa de marco general para incorporar al código de fondo va a permitir que todas las jurisdicciones tengan una legislación de base en la cual puedan respaldarse cuando desarrollen cualquier proyecto minero".

Politica 14 de septiembre de 2022 Valle Calchaquí D Valle Calchaquí D
e921e620-3307-4b30-94bc-d560cab041c8

Durante la jornada de hoy, en ámbitos del Senado de la Nación, se llevó a cabo una reunión plenaria entre las comisiones de Minería, Energía y Combustibles y la de Ambiente y Desarrollo Sustentable a los efectos de tratar un proyecto de Ley de la Senadora Nacional por Catamarca, Lucia Corpacci, que establece “Las Obligaciones y Procedimientos para el Plan de Cierre de Minas”.

En sus fundamentaciones, la senadora Corpacci explicó que “motiva la presentación de este proyecto de ley, establecer un marco jurídico dentro del Código de minería para el cierre de minas, ya que nuestra legislación ha contemplado al cierre de minas a partir de las leyes de protección ambiental, que son de suma importancia para el desarrollo de la actividad minera pero que no establecen el marco jurídico de la misma”. “La actividad minera se desarrolla en el marco de recursos no renovables y limitados, por lo que la misma en algún momento concluye, lo que hace necesario regular y legislar el cierre de los yacimientos a fin de establecer y restablecer en la mayor medida posible un equilibrio con el medio ambiente y el entorno del ecosistema”.

"El cierre de mina es una obligación que tienen todas las empresas de dejar planificado cuál va a ser, cuáles son los recursos que pueden necesitar y que no pueden hacerlo a su antojo, tienen que estar sometidos al contralor de la Secretaría de Minería" Sostuvo Corpacci.

Para abordar el proyecto, fueron invitados por la Senadora Corpacci a exponer sus experiencias el ministro de Minería de Catamarca, Marcelo Murúa, la secretaria de desarrollo minero del ministerio de minería de la provincia, Olga Teresita Regalado y el profesor adjunto de tratamiento mecánico de minerales, de la facultad de tecnología y ciencias aplicadas de la Universidad Nacional de Catamarca, Rodolfo Micone.

Durante su exposición, Murúa destacó que "Lograr una normativa de marco general para incorporar al código de fondo va a permitir que todas las jurisdicciones tengan una legislación de base en la cual puedan respaldarse cuando desarrollen cualquier proyecto minero".

Del mismo modo Regalado señaló "La normativa tiene que reflejar lo que implican las distintas sustancias porque cada provincia tiene diferentes tipos de mineralización. Cada emprendimiento tiene que asumir los costos para implementar las técnicas de control que existen para la minería"

Por su parte, Micone hizo referencia a los proyectos presentados en la comisión "Los tres proyectos son muy interesantes, pero cuando hablamos de recursos mínimos tenemos que hablar de asignación de recursos, de estándares. Nosotros como Estado tenemos que tener estándares altos como manejan las empresas mineras".

El objetivo del proyecto de ley es “establecer las obligaciones y procedimientos que deberán cumplir los titulares de las actividades mineras para la elaboración, presentación e implementación del Plan de cierre de minas y la constitución de las garantías ambientales correspondientes con sujeción a los principios de protección, preservación y recuperación del ambiente, y con la finalidad de mitigar los impactos negativos en la salud, población, ecosistema circundante y medio ambiente en general”.

Además, el proyecto incorpora al código de Minería de la Nación los artículos 363 “Ámbito de aplicación”, 364: Objetivos, 365: Plan de cierre de minas, 366: Contenido del Plan de cierre, 367: Plazo de presentación del Plan de cierre, 368: Evaluación del plan de cierre, 369: Participación ciudadana, 370: Prohibiciones, 371: Ejecución de las medidas de cierre, 372: Plan de cierre anticipado, 373: Incumplimiento del plan de cierre, 374: Garantía financiera ambiental y 375: Autoridad de aplicación.

Uno de los puntos más relevantes que posee la iniciativa de la senadora catamarqueña es garantizar el resguardo de la vida, la salud y seguridad de las personas que desarrollen actividades en mina y sus poblaciones circundantes, así mismo la rehabilitación del área utilizada o perturbada por el desarrollo de la actividad minera a los efectos de alcanzar características del ecosistema compatible con un ambiente saludable y adecuado para el desarrollo de la vida y preservación del paisaje.

Con respecto a la autoridad de aplicación del proyecto serán los y las responsables de reglamentar el plan de cierre de minas y todo lo concerniente a la forma y aplicación de las medidas de este proyecto de ley y serán las autoridades que las provincias determinen en el ámbito de su jurisdicción.

La iniciativa de Corpacci es acompañada por senadores y senadoras que también cuentan con actividad minera dentro de los territorios que representan. José Uñac (San Juan); Guillermo Snopek (Jujuy); Cristina López Valverde (San Juan); Sergio Leavy (Salta); Guillermo Andrada (Catamarca), Ana Ianni (Santa Cruz)

Podés descargar el proyecto de ley sobre presupuestos mínimos de protección ambiental en el cierre de minas, garantía ambiental: https://bit.ly/3Ub84hx

Podés descargar el proyecto de ley que reproduce proyecto de ley sobre cierre de trabajos mineros: https://bit.ly/3BkpRKV

Podés descargar el proyecto de ley que establece las obligaciones y procedimientos para el plan de cierre de mina a través de este link: https://bit.ly/3eQfV3U

Te puede interesar

IMG-20230726-WA0120

Se materializó el aporte de YMAD a la Provincia

Valle Calchaquí D
Politica 26 de julio de 2023

Desde la empresa YMAD confirmaron la materialización de los fondos de utilidades por $900 millones de pesos, que serán destinados a obras de infraestructura en las zonas de afluencias de los proyectos mineros.

358588715_830916265265213_5761379626307783593_n

Apoyo a instituciones deportivas

Valle Calchaquí D
Politica 11 de julio de 2023

Importante crecimiento de los clubes deportivos en Santa María, de la mano de la gestión de gobierno que encabeza el Intendente Sánchez.

Minería creó el Registro de Profesionales en Higiene y Seguridad

Valle Calchaquí D
Politica 27 de julio de 2023

El Ministerio de Minería, a través del departamento Policía Minera de la Dirección Provincial de Minería, creará un registro de profesionales en Higiene y Seguridad en el que deberán inscribirse todos los responsables del área de las empresas mineras que operan en la Provincia, en sus diferentes etapas.

361920364_835407511482755_4774145947466923746_n

Ayuda en zonas serranas

Valle Calchaquí D
Politica 19 de julio de 2023

Se realizó la entrega de maíz forrajero y áridos para mejoras en las viviendas de las zonas serranas.

365611693_843968283960011_1382214541269538354_n

Iluminación LED en Ruta 40

Valle Calchaquí D
Politica 06 de agosto de 2023

Quedó inaugurada la segunda etapa de la reconversión a led del alumbrado público sobre ruta 40 en Las Mojarras

Lo más visto

Boletín de noticias