
Trabajo audiovisual en sitios Arqueológicos de San José
Desde el municipio se trabaja en la preparación del material audiovisual para el Centro de Interpretación Arqueológica Loma Rica de Shiquimil.
Con el programa Catamarca con Vos, estuvo en San José la Dirección Provincial de Acción Cooperativa y Mutual.
San José 02 de septiembre de 2022Jorge Aparicio, es el Director del organismo provincial encargado de la promoción y educación cooperativa y mutual, el órgano donde los vecinos se pueden acercar para constituir una cooperativa o una mutual.
Expresó que Tuvimos buena aceptación de la gente de San José, porque se acercaron, consultaron y se sacaron las dudas en cuanto a la constitución de cooperativas y los distintos tipos que existen.
Remarcó que La cooperativa es fundamental para toda sociedad porque permite que los ciudadanos puedan juntarse de tal manera y trabajar juntos por un bien común.
Agregó que nos vamos muy contentos, prometimos volver, ya hablamos con el intendente José Antonio Gómez para regresar a capacitar a grupos pre cooperativos, queremos que se constituyan cooperativas en la provincia, pero con sustento no crear por crear.
Nos fue bastante bien en San José y Santa María dijo con satisfacción.
La consulta mayoritaria recibida fue como constituir una cooperativa, cantidad de personas, responsabilidades, poniendo énfasis que debe quedar claro que constituir una cooperativa implica una gran responsabilidad.
Finalmente dijo que un trámite de constitución demora 20 días en la oficina de Catamarca y de 2 a 4 meses en Buenos Aires.
Desde el municipio se trabaja en la preparación del material audiovisual para el Centro de Interpretación Arqueológica Loma Rica de Shiquimil.
El municipio de San José realizó trabajos de acondicionamiento de pasajes en San José Norte.
El municipio de San José, que lidera “Tono” Gómez, desarrolla una intensa actividad en la localidad de Andalhuala.
La Municipalidad sigue cumpliendo con el compromiso de contribuir al crecimiento de las instituciones y comunidades indígenas del ejido.
La Municipalidad de San José ya está trabajando en el Predio Ferial con vistas a la festividad de San Roque 2023.
Desde la Municipalidad de San José, buscan familias que deseen ofrecer el servicio de hospedaje, para la gran cantidad de peregrinos que llegan para las festividades de San Roque.
La atención estuvo a cargo de personal de Juventud y Recreación y Acción Social quienes brindaron el desayuno en el salón del Mate Club de la Parroquia de San José y el almuerzo en la Hostería Municipal Portal de la Luna.
En el acto de premiación en representación de la Liga Infantil hizo uso de la palabra el Sr. Roque Inga quién agradeció al Intendente por el aporte de los trofeos, destacando que siempre tuvieron el apoyo del Municipio en cada campeonato organizado.
Los pequeños disfrutaron de la película Mario Bross, Pelotero, Metegol y Juegos recreativos.
En cuanto a la parte ganadera, se prevé concretar la vacunación habida cuenta de que el Municipio cuenta con un profesional veterinario contratado para asistir y asesorar a los productores. Se trabajará en concretar el agrupamiento de productores de ganado vacuno para gestionar las ayudas necesarias y concretar un proyecto muy importante que tiene el Municipio.
El mismo cuenta con 182 piezas inventariadas en sus distintos tipos, las cuales se encuentran registradas debidamente ya que es importante saber cuál es el patrimonio que preserva y llevar un control de existencia.
Fue una jornada con actividades.
Con la participación de varias instituciones del medio.