
Catamarca adhirió al Plan 1000 días
Hoy se realizó el lanzamiento oficial del “Plan 1000 días” en nuestra provincia. El mismo tiene como objetivo brindar atención y cuidado integral de la salud a las mujeres durante el embarazo y la primera infancia de sus hijos e hijas.
Sociedad12 de julio de 2022



El acto estuvo encabezado por el Gobernador Raúl Jalil y el vicegobernador Rubén Dusso, y contó con la presencia de la secretaria de Acceso a la Salud del Ministerio de Salud de la Nación, Sandra Tirado; el subsecretario de Primera Infancia del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, Nicolás Falcone; los ministros de Salud, Manuela Ávila y de Desarrollo Social, Juan Carlos Rojas.


A través de la adhesión de Catamarca al Plan 1000 días, nuestra provincia forma parte del programa estratégico del Gobierno Nacional destinado a proteger los derechos de las mujeres y personas gestantes durante el embarazo y de sus hijas e hijos hasta los primeros 3 años de vida.
Dicho plan reconoce la gestación, el nacimiento, la crianza y el cuidado de las niñas y niños como una responsabilidad pública, comprometiendo a las distintas áreas y niveles de gobierno una acción en conjunta, bajo una mirada integral de cursos de vida y con perspectiva de derecho.
Además, se procedió a la firma de convenios de adhesión al Plan Nacional de Primera Infancia del Ministerio de Desarrollo Social con los municipios de Andalgalá, Puerta de San José, Antofagasta de la Sierra, Hualfín, Pozo de Piedra y Corral Quemado. Con este acuerdo, se busca garantizar el funcionamiento de los Espacios de Primera Infancia (EPI) donde asisten niñas y niños de hasta 4 años de edad, otorgando un subsidio inicial para equipar los edificios, más una beca mensual por niño para pagar todos los gastos de funcionamiento.
El gobernador Raúl Jalil resaltó la importancia del Plan de los 1000 días y el apoyo nacional a la aplicación del programa en Catamarca. "Sabemos que los primeros días de vida son fundamentales para el desarrollo integral de los pequeños. Es importante que Catamarca pueda aplicarlo y acompañar a todas las madres. Felicitamos al presidente Alberto Fernández y a todo su equipo por esta política".
Por su parte, la secretaria de Acceso a la Salud del Ministerio de la Nación, Sandra Tirado, destacó el trabajo conjunto con la provincia. “Este plan viene a sumar esfuerzos y tiene un gran desafío como es el trabajo integral entre Nación, Provincia y Municipios", señaló. "El plan apunta a asegurar derechos relacionados con la seguridad social. Tenemos muchas líneas de trabajo a aplicar para acompañar a las madres y a las infancias”, agregó.
El subsecretario de Primera Infancia del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, Nicolás Falcone, destacó: "Venimos recorriendo el país, trabajando en políticas conjuntas, con distintos ministerios como lo planteó el presidente Alberto Fernández. Me voy feliz de poder incorporar nuevos municipios a nuestro plan de cuidado de los niños y niñas”.
La ministra de Salud de Catamarca, Manuela Ávila, celebró la firma del convenio manifestando que "así damos una mayor visibilización al trabajo que hacemos todos los días y que es un trabajo multisectorial en pos de la mujer embarazada y la infancia".
Por último, expresó que este programa se despliega "a los fines de poder garantizar el acceso y la calidad de los cuidados, y de esa manera poder garantizar un futuro mejor para nuestras comunidades".



Convocatoria a empresas de transporte para prestar servicios en Belén

Llegó el nuevo transformador que aumentará la potencia eléctrica de Santa María

Poncho 2025: Continúa a buen ritmo la venta de entradas para el Escenario Mayor

Catamarca se ha convertido en una de las cuatro provincias con mayor producción de semillas en el país y gran parte del maíz que se siembra hoy en el NOA proviene de las semillas producidas.

Aplicaron botones antipánico “Warmi 911 - Provincial” en Santa María
Se realizó la aplicación de dos botones antipánico “Warmi 911 - Provincial” a mujeres víctimas de violencia por motivos de género.








Un hombre detenido en Santa María fue trasladado al Servicio Penitenciario Provincial


Inició una capacitación destinada a efectivos policiales de los Grupos Especiales de Santa María

Julio en Catamarca, un mes para vivir la identidad desde sus fiestas populares

Franco Barrionuevo: “A Catamarca le regalo mi corazón en a través de Zamba de los Ponchos”
Barrionuevo reconoce que esta actuación en el mayor festival folclórico de Catamarca lo encuentra en un momento especial de su trayectoria profesional.