
El equipo ganó el certamen nacional del Premio Junior del Agua gracias a su proyecto “Sistema circular de reutilización y purificación del agua”.
El encuentro se llevará a cabo el viernes 13 de mayo de manera presencial, en el polideportivo 920 viviendas con una carga de 16 horas cátedra. La acreditación dará inicio a las 8 horas y el curso se desarrollará de 8 a 13 y de 15 a 20 horas.
Educación06 de mayo de 2022El Ministerio de Educación que conduce Andrea Centurión a través de la Dirección de Educación Física, Salud, Deporte y Recreación, invita a docentes de Educación Física y a estudiantes avanzados del mencionado profesorado, a participar del curso de “Capacitación de Ceremonial, Protocolo y Trato de Símbolos Patrios”, que cuenta con Resolución S.P.E.(M.E.) N° 025/22.
El encuentro se llevará a cabo el viernes 13 de mayo de manera presencial, en el polideportivo 920 viviendas con una carga de 16 horas cátedra. La acreditación dará inicio a las 8 horas y el curso se desarrollará de 8 a 13 y de 15 a 20 horas.
Los docentes deberán inscribirse mediante el siguiente link https://bit.ly/Ceremonial-y-ProtocoloSimbolosPatrios-Docentes
mientras que los alumnos avanzados harán lo propio a través de https://bit.ly/Ceremonial-yProtocolo-SimbolosPatrios-Estudiantes
Cabe destacar la importancia de esta capacitación ya que la República Argentina se identifica como un estado nacional mediante símbolos, que se definieron en los primeros años de nuestra historia independiente y que se fueron estableciendo a través de un conjunto de normas. Estos representan nuestros ideales, nuestra cultura y nuestra tradición histórica. Tales símbolos son los que nos caracterizan como Nación, y están presentes en nuestras instituciones educativas.
El equipo ganó el certamen nacional del Premio Junior del Agua gracias a su proyecto “Sistema circular de reutilización y purificación del agua”.
La jornada se desarrolló en las instalaciones del Club San Lorenzo, con el objetivo de brindar herramientas y conocimientos a quienes tienen la responsabilidad de formar.
Un concurso destinado a estudiantes de 6º grado de primaria y 6º año de secundaria de escuelas públicas y privadas, con el objetivo de fomentar propuestas creativas que contribuyan a resolver problemáticas ambientales.
Es un espacio de intercambio, debate y organización, hecho por y para estudiantes de nuestro medio.
Esta actividad brindó a los alumnos una experiencia educativa valiosa, fortaleciendo su conexión con el territorio.
Este proyecto comenzó a tomar forma en 2022, a partir de la conformación de una comisión específica que trabajó durante años en la planificación, para su implementación.
Es una iniciativa estratégica que articula capacitación, certificación de competencias e intermediación laboral.
Barrionuevo reconoce que esta actuación en el mayor festival folclórico de Catamarca lo encuentra en un momento especial de su trayectoria profesional.
Actualmente, el funcionamiento del Tribunal de Cuentas demanda un gasto de $20 millones de pesos mensuales en concepto de alquileres.