
“El color de la música”, taller de abstracción y dripping en el Museo Laureano Brizuela
El próximo sábado 30 de abril, de 9 a 12,30 horas, se realizará un nuevo taller de arte en el Museo Bellas Artes Laureano Brizuela (San Martín 316), en el marco de la muestra Arte Emergente Catamarca. Se trata de “El color de la música”, una propuesta que abordará la abstracción a través de las técnicas de dripping e hidrografía.
Cultura26 de abril de 2022



Coordinado por los artistas visuales Pedro Chacur y Ariel Obregón, el taller el será abordado desde la creación de formas abstractas, la idea es ir jugando con las manchas que puedan surgir, hasta llegar al punto de rellenar todo el soporte para crear un fondo, que luego permitirá implementar una técnica “dripping” sobre él.


Para la realización de esta técnica “se usará como recurso motivador una selección musical propuesta por la playlist de artistas emergentes, activando así el Action Painting”, anticiparon los talleristas.
En cuanto a la hidrografía, la propuesta es generar un primer acercamiento a la técnica, que se realizará con aerosol y esmalte de uñas.
El taller está dirigido a personas mayores de 12 años, con cupos limitados. Se recomienda a los participantes llevar ropa cómoda y asistir dispuestos a mancharse.
Sobre la muestra
Arte Emergente Catamarca es la muestra que por estos días exhibe el Museo de Bellas Artes Laureano Brizuela y que reúne una gran variedad de obras de 24 nuevos artistas catamarqueños representantes de 9 departamentos de la provincia.


Un viaje inolvidable a través de la cultura y la historia.

Se llevo a cabo el taller gratuito de Hilado y Tejido en Telar en el Centro Cultural Archivo Histórico de Cafayate.

Irma Elena del Valle Banegas realizó la donación de una manta tejida a mano a la Dirección de Patrimonio y Museos,


Dos pueblos turísticos de Catamarca buscan ser los mejores del mundo
San José, presentó su postulación a mejor pueblo turístico destacando su fuerte trabajo comunitario y su valioso patrimonio arqueológico.




“Sentí Yokavil”, una experiencia turística imperdible en Semana Santa
Es la experiencia turística de Santa María de la propuesta “Catamarca Sensorial”, que invita a los turistas conocer la identidad del destino de manera vivencial con los cinco sentidos.





Un hombre detenido en Santa María fue trasladado al Servicio Penitenciario Provincial

Poncho 2025: Continúa a buen ritmo la venta de entradas para el Escenario Mayor

Llegó el nuevo transformador que aumentará la potencia eléctrica de Santa María


El equipo ganó el certamen nacional del Premio Junior del Agua gracias a su proyecto “Sistema circular de reutilización y purificación del agua”.