
Convocatoria a Programas para personas con discapacidad
Son cinco Programas, destinados a mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad y sus familias, a los que podrán presentarse hasta el día 20 de mayo.
Sociedad 30 de marzo de 2022

La Dirección Provincial de Asistencia Integral a Personas con Discapacidad, que depende del Ministerio de Salud de la provincia, informa a la comunidad en general sobre la Convocatoria 2022 de los Programas de la Agencia Nacional de Discapacidad, a los que pueden acceder las personas con discapacidad, Organizaciones Gubernamentales y No Gubernamentales de la provincia.

Son cinco Programas, destinados a mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad y sus familias, a los que podrán presentarse hasta el día 20 de mayo. La presentación únicamente se podrá realizar a través del sistema TAD “Trámite a Distancia” (https://tramitesadistancia.gob.ar/#/inicio).
Los programas habilitados para este año son los siguientes:
- Programa de Apoyo para Personas con Discapacidad: inscripciones abiertas de 21 de Marzo hasta 20 de Mayo 2022.
El programa busca favorecer el acceso a los productos de apoyo utilizados por o para las personas con discapacidad. Se considera “productos de apoyo” a todos aquellos dispositivos, equipos, instrumentos o software disponibles. Dirigido a: personas con discapacidad que no cuenten con cobertura médica. Personas con discapacidad, incluidas en el Programa Federal INCLUIR SALUD o PAMI por Pensiones no contributivas.
- Programa de Fortalecimiento de Redes de Rehabilitación: inscripciones abiertas de 21 de Marzo hasta 20 de Mayo 2022.
El Programa busca fortalecer la Red Federal de Rehabilitación, creada por resolución N° 2243-E/2016 del Ministerio de Salud de la Nación. Dicho programa busca fortalecer el sistema público de salud promoviendo en sus hospitales la creación, ampliación y/o refacción de servicios de Rehabilitación de Nivel II- de acuerdo a la resolución 47/2001 Ministerio de Salud (con internación de 6 camas o sin internación), y la creación de Talleres de Prótesis y Ortesis integradas a la Red de atención en Rehabilitación planificada por la provincia.
- Programa de Fortalecimiento de Proyectos Institucionales: inscripciones abiertas de 21 de Marzo hasta 20 de Mayo 2022.
Este Programa promueve el fortalecimiento de las Actividades o Proyectos de aquellas instituciones destinadas al apoyo y promoción de las personas con discapacidad, que vienen desarrollando actualmente o que planifican para el transcurso del año en curso.
- Programa de Fortalecimiento de Unidades Productivas Inclusivas: inscripciones abiertas de 21 de Marzo hasta 20 de Mayo 2022.
Este Programa promueve el apoyo económico a unidades productivas conformadas o que incluyan personas con discapacidad, buscando a través del mismo fortalecer estas unidades de negocios, para mejorar su inclusión en el mercado comercial formal, permitiendo potenciar la inclusión, autonomía y equiparación de oportunidades de las personas con discapacidad en el trabajo.
- Programa de Mejoramiento de la Infraestructura para escuelas con alumnos y alumnas con discapacidad: inscripciones abiertas de 21 de Marzo hasta 20 de Mayo 2022.
El programa promueve el mejoramiento de la infraestructura de instituciones escolares de gestión pública en cuya matrícula figuren alumnos y alumnas con discapacidad, a través de sus Cooperadoras.
Para consultas y asesoramiento dirigirse a la Dirección Provincial de Asistencia Integral a Personas con Discapacidad, ubicada en el Ministerio de Salud de la Provincia, Chacabuco N°169, de lunes a viernes de 8 a 12 horas o por correo electrónico a [email protected].
Te puede interesar


Continúa la reconversión al sistema de iluminación led del alumbrado público en la localidad de Loro Huasi

Aporte para que el Frigorífico de Chumbicha pueda exportar su producción en el país y el exterior
Dicha inversión habilitará el tránsito federal de los productos del Frigorífico de Chumbicha, ante lo cual podrá comercializar su producción caprina en todo el país y el exterior.

Catamarca recibe el “Gran Premio de las Baquets del NOA”

Avanzan los trabajos en obras claves para el desarrollo de Santa María
El mandatario inspeccionó el avance de obra del puente Las Mojarras-Santa María.

El Gobernador confirmó el pago del Aguinaldo y acompañará el pedido por los recursos coparticipables

ransporte público: se acordó que habrá servicio en horario nocturno
Además, se analiza una actualización de la tarifa ante el pedido de los empresarios.

Fuerte apoyo de la Mesa Provincial de Diversidad al proyecto de Ley de Cupo Laboral Trans
Esta mañana, en su 2ª sesión extraordinaria, la Mesa Provincial de Diversidad expresó su apoyo al derecho a un trabajo digno y productivo; condiciones equitativas y satisfactorias de trabajo; y sin discriminación por motivos de identidad de género o su expresión para toda persona travesti, transexual o transgénero.

El hogar del adulto mayor: un espacio de contención, acompañamiento y bienestar a la población de la tercera edad

Se aprobaron más de 50 proyectos para promover la producción agroalimentaria sustentable en la región
El Ministerio de Inclusión Digital y Sistemas Productivos continúa trabajando para fortalecer el perfil productivo de la provincia, con el objetivo de mejorar el uso eficiente de los recursos naturales disponibles.

Lo más visto

El Gobernador visitó la obra de remodelación de la Casa de Catamarca en CABA

Policias entregan elementos de estudio en Capayán

El Intendente Gómez recorrió obras y visitó el taller de soldadura

La obra del puente sigue avanzando con la colocación del total de las vigas
