
Raúl inauguró un SUM y visitó la Feria de la Puna en Antofagasta de la Sierra
El Gobernador Raúl Jalil junto a su equipo de gobierno y el intendente Julio Taritolay, dejaron inaugurado el nuevo SUM en la Escuela Nº 494 y participaron de la 31ª edición de la Feria de la Puna.
Sociedad26 de febrero de 2022



El mandatario estuvo acompañado por la diputada nacional, Silvana Ginocchio; la secretaria de Minería de la Nación, Fernanda Ávila; los ministros de Inclusión Digital y Sistemas Productivos, Dalmacio Mera, y de Minería, Marcelo Murua; la senadora provincial por Antofagasta, Norma Reales; autoridades de las empresas Allkem, Livent, entre otros.


En el inicio de la agenda, la comitiva oficial inauguró el Salón de Usos Múltiples (SUM) en la Escuela Nº 494, que se construyó con fondos mineros y permitirá a la comunidad educativa antofagasteña contar con un espacio para diversas actividades. “Esta es una obra que realmente necesitábamos en nuestra escuela”, afirmó la directora de la institución.
Posteriormente, Raúl junto al equipo se trasladaron hasta el predio donde se desarrolló la 31ª edición de la Feria de la Puna. En el lugar, recorrieron los pabellones donde se exhibieron los distintos productos y artesanías de alfareros, gastronómicos, especieros, hilanderos, olivícolas, además de productos de higiene eco sustentable, anilleros, cuchillería.
El ministro Dalmacio Mera consideró que “esta Feria rescata y revaloriza todas las tradiciones y las formas y métodos de producción de los habitantes del lugar”. En este sentido, el titular de Inclusión Digital y Sistema Productivos anunció que ahora Antofagasta cuenta con una nueva Estación experimental de Altura y se firmó un convenio con el INTA para “que tenga su estación experimental, sus técnicos y todos sus conocimientos para interactuar con cada uno de los productores”. Cabe destacar que en el lugar estuvo presente el director del Centro Regional Catamarca-La Rioja, Daniel Moriconi, y autoridades de Agro Pampa.
Además, se hizo entrega de chips para animales a los productores que ahora podrán tener la información de la mejor genética y desarrollo de los mismos. Asimismo, desde el ministerio confirmaron que se realizó la compra de alimentos de granos para todo el año y que se conformará un Centro de apoyo a la producción y la comercialización.
El Gobernador Raúl Jalil confirmó que la próxima semana se inaugurarán oficialmente los dos puentes que se están construyendo en el departamento y que en marzo iniciará el asfaltado en la zona de Villa Vil, que abarca un total de 22 kilómetros de ruta. Además, sostuvo que “con los fondos de la minería vamos a ampliar el hospital” y que “tenemos proyectadas muchas otras obras más. Estamos avanzando con las cloacas para Antofalla y El Peñón, que son obras muy importantes para las comunidades”.
La delegación oficial también entregó una esquiladora eléctrica y equipos generales de esquila a productores de Los Nacimientos, y certificados de jubilación a vecinos de Antofagasta.
Casi en el cierre de la jornada, se concretó la premiación a las mejores llamas y ovejas presentadas en la Feria donde estuvieron presentes más de 200 animales de Antofagasta y departamentos cercanos


Poncho 2025: Continúa a buen ritmo la venta de entradas para el Escenario Mayor

Catamarca se ha convertido en una de las cuatro provincias con mayor producción de semillas en el país y gran parte del maíz que se siembra hoy en el NOA proviene de las semillas producidas.

Aplicaron botones antipánico “Warmi 911 - Provincial” en Santa María
Se realizó la aplicación de dos botones antipánico “Warmi 911 - Provincial” a mujeres víctimas de violencia por motivos de género.




Familias catamarqueñas tendrán un importante ahorro en la factura de energía

Recomendaciones para prevenir intoxicaciones por monóxido de carbono
La Asociación Argentina de Medicina Respiratoria advierte sobre el aumento de casos durante los meses fríos.

Poncho 2025 con un récord de artistas, artesanos y emprendedores





Un hombre detenido en Santa María fue trasladado al Servicio Penitenciario Provincial

Poncho 2025: Continúa a buen ritmo la venta de entradas para el Escenario Mayor

Llegó el nuevo transformador que aumentará la potencia eléctrica de Santa María


El equipo ganó el certamen nacional del Premio Junior del Agua gracias a su proyecto “Sistema circular de reutilización y purificación del agua”.