
El Mercado de Libros Itinerante llega a El Rodeo
Habrá expo venta de libros de autores catamarqueños, editoriales y libreros locales además de otros feriantes que suman agendas artesanales y otras opciones vinculadas al mundo editorial.
Cultura16 de febrero de 2022



El Mercado de Libros Itinerante vuelve a movilizarse este fin de semana. El sábado 19 y el domingo 20 de febrero esta propuesta que promueve el acercamiento a los libros y a la lectura se realizará en la Plaza de los Niños de la Municipalidad El Rodeo, entre las 18 y las 22 hs.


Allí, en ambas jornadas, habrá expo venta de libros de autores catamarqueños, editoriales y libreros locales además de otros feriantes que suman agendas artesanales y otras opciones vinculadas al mundo editorial.
El Mercado del Libro, que se viene realizando de forma sostenida en distintas localidades de la provincia, propone además en cada encuentro una programación que incluye presentaciones de libros, conversaciones con escritores, actividades para chicos, música y también teatro, gracias al acompañamiento del ciclo Argentina Teatral Florece que impulsa el Instituto Nacional del Teatro.
Durante enero y febrero, el Mercado de Libros ya itineró por La Puerta, Fray Mamerto Esquiú y Tinogasta. Ahora le toca el turno a El Rodeo, en una propuesta que se realiza en articulación con el municipio anfitrión. Luego vendrán nuevas fechas de encuentros libreros en otras localidades.
El Mercado de Libros es una iniciativa de la Secretaría de Gestión Cultural, dependiente del Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte, que se realiza en alianza con los municipios intervinientes, y que cuenta con el apoyo de Ministerio de Cultura de la Nación, a través de la Dirección de Promoción de Proyectos Culturales, a través del programa de apoyo a ferias del libro.
MERCADO ITINERANTE DE LIBROS EL RODEO
19 y 20 de febrero, de 18 a 22 hs en Plaza de los niños
Sábado 19
18 h Show de marionetas RUMAURI
19 h Mesa de lectura de escritores jóvenes
19.30 Homenaje a Raúl Arnaldo Molina y Tarcisio Agüero
20 h Mesa de lectura de escritores residentes
20.30 Presentación de Juana Azurduy de Claudia Orefice a/c Blanca Gaete
21 h Show musical L´Orqueste
Domingo 20
18 h Obra de títeres Líos en la granja a/c de Chincho Poroto
19 h Contrapunto payador/rapero
19.30 Presentación del libro Huellas en el manantial (Editorial Quebracho)
20 h Presentación de la novela Pietro Luigi (Editorial Maíz Rojo)
20.30 h Dúo Yanasu
21.00 Espectáculo musical a/c de Rodrigo Martínez


El Gobierno presentó el Estudio del Impacto Ambiental Acumulativo en Río Los Patos y Salar del Hombre Muerto requerido por la Corte
El informe establece que, en general, los sistemas ambientales, socioculturales y productivos muestran estabilidad.


Franco Barrionuevo: “A Catamarca le regalo mi corazón en a través de Zamba de los Ponchos”
Barrionuevo reconoce que esta actuación en el mayor festival folclórico de Catamarca lo encuentra en un momento especial de su trayectoria profesional.

Julio en Catamarca, un mes para vivir la identidad desde sus fiestas populares


Un viaje inolvidable a través de la cultura y la historia.

Se llevo a cabo el taller gratuito de Hilado y Tejido en Telar en el Centro Cultural Archivo Histórico de Cafayate.

Irma Elena del Valle Banegas realizó la donación de una manta tejida a mano a la Dirección de Patrimonio y Museos,


Dos pueblos turísticos de Catamarca buscan ser los mejores del mundo
San José, presentó su postulación a mejor pueblo turístico destacando su fuerte trabajo comunitario y su valioso patrimonio arqueológico.






Un hombre detenido en Santa María fue trasladado al Servicio Penitenciario Provincial

Julio en Catamarca, un mes para vivir la identidad desde sus fiestas populares


