
La película “Primero tomamos Anillaco” participó del mercado audiovisual Ventana Sur
El elenco está íntegramente formado por jóvenes actores belichos y su rodaje está previsto para 2022 en diferentes localidades de la provincia.
Cultura13 de diciembre de 2021



La película “Primero tomamos Anillaco” que aún está en desarrollo participó en Ventana Sur, el mercado más grande de proyectos audiovisuales de Latinoamérica, realizado en El Hotel Madero de Puerto Madero durante los días 29 de noviembre a 3 de diciembre.


Este proyecto forma parte del catálogo de proyectos de MaPa Federal en representación de la provincia de Catamarca a través de PCI Asociación Proyecto Cine Independiente y por ello su directora Paula Martel participó de las reuniones y rondas de negocios junto al actor Ramiro Pérez Sadlovsky y productor riojano Diego Díaz.
El elenco está íntegramente formado por jóvenes actores belichos y su rodaje está previsto para 2022 en diferentes localidades de la provincia.
El Ministerio de Cultura y Turismo de Catamarca y la Cámara de Diputados de la Provincia otorgaron ya su aval al proyecto.
Esta ópera prima de ficción tiene en su equipo a Julio Carrizo (Catamarca) como productor presentante y José Villafañe (Tucumán) como co-guionista, quienes recientemente participaron de las Clínicas del Concurso Federal Raymundo Gleyzer organizado por el INCAA. A la fecha el proyecto cuenta con diversos apoyos, avales y declaraciones de interés: la Dirección de Cine de la Provincia de La Rioja, Cultura y Turismo y Concejo Deliberante de la ciudad de Belén, la Cámara Económica y la Dirección de Juventud de Belén; y la Secretaría de Turismo y Cultura de la ciudad de Villa Vil.


Dos personas fueron arrestadas y un vehículo secuestrado en Santa María



Franco Barrionuevo: “A Catamarca le regalo mi corazón en a través de Zamba de los Ponchos”
Barrionuevo reconoce que esta actuación en el mayor festival folclórico de Catamarca lo encuentra en un momento especial de su trayectoria profesional.

Julio en Catamarca, un mes para vivir la identidad desde sus fiestas populares


Un viaje inolvidable a través de la cultura y la historia.

Se llevo a cabo el taller gratuito de Hilado y Tejido en Telar en el Centro Cultural Archivo Histórico de Cafayate.

Irma Elena del Valle Banegas realizó la donación de una manta tejida a mano a la Dirección de Patrimonio y Museos,


Dos pueblos turísticos de Catamarca buscan ser los mejores del mundo
San José, presentó su postulación a mejor pueblo turístico destacando su fuerte trabajo comunitario y su valioso patrimonio arqueológico.





Un hombre detenido en Santa María fue trasladado al Servicio Penitenciario Provincial

Julio en Catamarca, un mes para vivir la identidad desde sus fiestas populares


