
Franco Barrionuevo: “A Catamarca le regalo mi corazón en a través de Zamba de los Ponchos”
Barrionuevo reconoce que esta actuación en el mayor festival folclórico de Catamarca lo encuentra en un momento especial de su trayectoria profesional.
El Gobierno de la provincia, a través del Ministerio de Educación, pone en marcha el Programa “Volvé a la Escuela Catamarca”, que tiene como principales destinatarios a los y las estudiantes de educación Primaria y Secundaria que, por diferentes condiciones, en el marco de la pandemia, se han desvinculado pedagógica e institucionalmente de la escuela.
Educación25 de noviembre de 2021Este programa busca recuperar el vínculo con la escuela pública de niñas, niños, y jóvenes interrumpido de manera total o parcial, así como la implementación de estrategias de fortalecimiento de los procesos de enseñanza. Esto se hará saliendo a buscar a las chicas y a los chicos, domicilio por domicilio, en un trabajo coordinando con los municipios, docentes, familias, trabajadores sociales, entre otros.
La puesta en marcha del dispositivo será gradual de acuerdo a los niveles de desvinculación observados en cada nivel. Un requerimiento previo para el funcionamiento del programa es conformar equipos de trabajo territoriales motivo por el cual se abre la convocatoria para cubrir los perfiles docentes para participar.
La iniciativa incluye brindar clases de apoyo durante el verano para que los alumnos y alumnas puedan continuar estudiando y fortalecer los procesos de enseñanza.
Se podrán inscribir aquellos docentes que cumplan con los siguientes requisitos:
●Poseer título docente en: Educación Primaria y Educación Secundaria específico o afín a las siguientes disciplinas: Matemáticas, Lengua, Ciencias Naturales y Ciencias Sociales.
●Habitar en la zona geográfica de residencia. (Ver abajo las zonas indicadas y las escuelas donde se llevarán a cabo las tutorías pedagógicas).
●Los docentes postulantes de educación secundaria deberán estar desempleados o no deberán superar una carga horaria de 12 horas cátedras. Mientras que, para el caso de los docentes de educación primaria, idéntico requisito o no poseer más de un cargo.
●Poseer capacitación y formación en el campo disciplinar para el cual se postulan.
Se hará una selección de 300 docentes, de los cuales 100 serán de nivel primario y 200 de nivel secundario. Cabe destacar, además, que se convocarán 50 trabajadores sociales con título.
Los departamentos en los cuales se implementará el Programa “Volvé a la Escuela” serán en el caso del Nivel Primario: Andalgalá, La Paz y Capital.
Mientras que para el Nivel Secundario serán: Capital -Andalgalá - Belén - El Alto- Fray Mamerto Esquiú - La Paz - Paclín - Santa María - Santa Rosa - Tinogasta y Valle Viejo.
Período de inscripción
La inscripción estará abierta a partir del día jueves 25 de noviembre hasta el día lunes 6 de diciembre inclusive. Para inscribirse deberán ingresar a los siguientes enlaces:
https://docs.google.com/forms/d/1vBCZy4hepth43plyZEQf2vNkY9qr6BUl88a0yQ3tflQ/edit?usp=sharing (Docentes).
https://docs.google.com/forms/d/16pyBeIXcW1B_JYhQFZNve1SoILrj8JjyW8xWNMMq6BI/edit?usp=sharing (Trabajadores sociales).
Campos solicitados:
- Apellido
- Nombre
- Domicilio
- Cuil
- Sede
- Nivel educativo y área disciplinar:
- Título habilitante (adjuntar copia)
- Adjuntar Curriculum Vitae Nominal
- Declaración Jurada de Cargos, descargar ingresando en https://coberturadocente.catamarca.gob.ar/ui/
En el caso de los trabajadores sociales deberán completar los campos solicitados y adjuntar copia de Curriculum Vitae y Título.
Barrionuevo reconoce que esta actuación en el mayor festival folclórico de Catamarca lo encuentra en un momento especial de su trayectoria profesional.
El equipo ganó el certamen nacional del Premio Junior del Agua gracias a su proyecto “Sistema circular de reutilización y purificación del agua”.
La jornada se desarrolló en las instalaciones del Club San Lorenzo, con el objetivo de brindar herramientas y conocimientos a quienes tienen la responsabilidad de formar.
Un concurso destinado a estudiantes de 6º grado de primaria y 6º año de secundaria de escuelas públicas y privadas, con el objetivo de fomentar propuestas creativas que contribuyan a resolver problemáticas ambientales.
Es un espacio de intercambio, debate y organización, hecho por y para estudiantes de nuestro medio.
Esta actividad brindó a los alumnos una experiencia educativa valiosa, fortaleciendo su conexión con el territorio.
Este proyecto comenzó a tomar forma en 2022, a partir de la conformación de una comisión específica que trabajó durante años en la planificación, para su implementación.
Es una iniciativa estratégica que articula capacitación, certificación de competencias e intermediación laboral.
El equipo ganó el certamen nacional del Premio Junior del Agua gracias a su proyecto “Sistema circular de reutilización y purificación del agua”.