
Jornada de educación en servicio
La actividad consistió en llevar adelante una jornada de educación en servicio, que tuvo como principal objetivo conocer las diversas necesidades que existen en el contexto, para luego proponer posibles soluciones.
Educación12 de noviembre de 2021



En el marco de la Semana de la Educación Solidaria, alumnos del Programa de Finalización de Estudios Primarios y Secundarios (Plan FinEs) dependiente de la Dirección de Modalidades Educativas del Ministerio de Educación, participaron de una jornada de trabajo en diferentes instituciones de la provincia.


La actividad consistió en llevar adelante una jornada de educación en servicio, que tuvo como principal objetivo conocer las diversas necesidades que existen en el contexto, para luego proponer posibles soluciones.
De esta manera, se favoreció a la recolección de elementos necesarios para dichas instituciones, y, además de realizar la correspondiente entrega, los estudiantes pudieron compartir los conocimientos aprendidos durante los encuentros, poniendo en práctica no solo el desarrollo de valores, sino también los conocimientos adquiridos durante la cursada del Plan FinEs.
Sedes e instituciones donde se efectuaron las jornadas de educación en servicio:
· Casa de la Mujer: actividad llevada a cabo en el Comedor Luciérnagas
· EDJA N° 4: jornada realizada en la comunidad donde residen los alumnos
· EDJA N° 55: actividad efectuada en el Centro de Cuidados Infantiles (Fray Mamerto Esquiú)
· EDJA N° 76: acción llevada adelante en el Comedor Rayitos de Luz
· Esc. N° 493_Esc. Sec. N° 1: jornada desarrollada en el Hogar Sipa Huasi
· Esc. Activa_Club Estudiantes y SEPAVE: actividad en la Escuela Hogar N° 601 “Fray Mamerto Esquiú”
· Esc. Municipal 1 - Escuela N° 366: jornada realizada en Merendero de Sumalao (VV)
· Hogar de Cristo: actividad llevada adelante en el Hogar de Cristo
· SEPAVE Sur_Velodromo: acción desarrollada en el SEPAVE Sur San Jorge


El equipo ganó el certamen nacional del Premio Junior del Agua gracias a su proyecto “Sistema circular de reutilización y purificación del agua”.

La jornada se desarrolló en las instalaciones del Club San Lorenzo, con el objetivo de brindar herramientas y conocimientos a quienes tienen la responsabilidad de formar.

Reconocimiento al Laboratorio de Robótica Educativa de Santa María


Un concurso destinado a estudiantes de 6º grado de primaria y 6º año de secundaria de escuelas públicas y privadas, con el objetivo de fomentar propuestas creativas que contribuyan a resolver problemáticas ambientales.

Es un espacio de intercambio, debate y organización, hecho por y para estudiantes de nuestro medio.

Esta actividad brindó a los alumnos una experiencia educativa valiosa, fortaleciendo su conexión con el territorio.

Este proyecto comenzó a tomar forma en 2022, a partir de la conformación de una comisión específica que trabajó durante años en la planificación, para su implementación.







Santa María Presente en la 54° Edición de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho.

El cantautor Luciano Pereyra regresa a pedido del público al escenario mayor del festival de la 54° Fiesta Nacional e Internacional del Poncho con un repertorio que promete una noche inolvidable para sus seguidores.

Programa de Emergencia Textil: apoyo económico del Gobierno para sostener el empleo
El gobernador Raúl Jalil firmó el decreto mediante el cual se crea el Programa de Emergencia Textil, una herramienta destinada a brindar apoyo económico directo a las empresas textiles radicadas en Catamarca.
