


Jornada de educación en servicio
La actividad consistió en llevar adelante una jornada de educación en servicio, que tuvo como principal objetivo conocer las diversas necesidades que existen en el contexto, para luego proponer posibles soluciones.
Educación12 de noviembre de 2021



En el marco de la Semana de la Educación Solidaria, alumnos del Programa de Finalización de Estudios Primarios y Secundarios (Plan FinEs) dependiente de la Dirección de Modalidades Educativas del Ministerio de Educación, participaron de una jornada de trabajo en diferentes instituciones de la provincia.
La actividad consistió en llevar adelante una jornada de educación en servicio, que tuvo como principal objetivo conocer las diversas necesidades que existen en el contexto, para luego proponer posibles soluciones.
De esta manera, se favoreció a la recolección de elementos necesarios para dichas instituciones, y, además de realizar la correspondiente entrega, los estudiantes pudieron compartir los conocimientos aprendidos durante los encuentros, poniendo en práctica no solo el desarrollo de valores, sino también los conocimientos adquiridos durante la cursada del Plan FinEs.
Sedes e instituciones donde se efectuaron las jornadas de educación en servicio:
· Casa de la Mujer: actividad llevada a cabo en el Comedor Luciérnagas
· EDJA N° 4: jornada realizada en la comunidad donde residen los alumnos
· EDJA N° 55: actividad efectuada en el Centro de Cuidados Infantiles (Fray Mamerto Esquiú)
· EDJA N° 76: acción llevada adelante en el Comedor Rayitos de Luz
· Esc. N° 493_Esc. Sec. N° 1: jornada desarrollada en el Hogar Sipa Huasi
· Esc. Activa_Club Estudiantes y SEPAVE: actividad en la Escuela Hogar N° 601 “Fray Mamerto Esquiú”
· Esc. Municipal 1 - Escuela N° 366: jornada realizada en Merendero de Sumalao (VV)
· Hogar de Cristo: actividad llevada adelante en el Hogar de Cristo
· SEPAVE Sur_Velodromo: acción desarrollada en el SEPAVE Sur San Jorge


Exitoso cierre y premiación de las Olimpiadas de Matemática ATACALAR


Una iniciativa innovadora en el sistema educativo provincial, que busca implementar progresivamente la enseñanza de una lengua extranjera desde el nivel inicial.

300 escuelas de rurales recibirán antenas para acceder a internet
Esto permitirá ampliar y mejorar el acceso a internet en los establecimientos y garantizar las condiciones adecuadas para el desarrollo de propuestas pedagógicas digitales.

Santa María anfitriona de las XXXVII Olimpíadas Regionales del NOA y Cuyo

Feria de Ciencias en Santa María: creatividad, saberes y comunidad

El equipo ganó el certamen nacional del Premio Junior del Agua gracias a su proyecto “Sistema circular de reutilización y purificación del agua”.

La jornada se desarrolló en las instalaciones del Club San Lorenzo, con el objetivo de brindar herramientas y conocimientos a quienes tienen la responsabilidad de formar.

Reconocimiento al Laboratorio de Robótica Educativa de Santa María





El puente de Las Mojarras en Santa María está en su etapa final de obra

Policías incautaron tres animales equinos sueltos en Belén

Tras un operativo de control vehicular secuestran motocicletas en Belén

Catamarca y Francia consolidan la cooperación para preparar a recursos humanos en áreas estratégicas
Esta alianza busca preparar a los recursos humanos en áreas estratégicas para el desarrollo productivo de la provincia.

El encuentro permitió a los líderes comunitarios expresar sus inquietudes y presentar proyectos destinados a mejorar la calidad de vida en sus respectivas localidades.