
Ingreso de nuevo residentes de equipos de salud
La Secretaría de Planificación y Gestión en Salud, a través de la Dirección de Docencia e Investigación del Ministerio de Salud de la Provincia, concretó días atrás el ingreso de nuevos residentes para cubrir vacantes 2021.
Sociedad25 de octubre de 2021



Ocho nuevos residentes firmaron el Acta de Aceptación de cargos para cubrir las vacantes de las residencias de equipos de salud, bajo el régimen de la Ley Provincial N°4.853, su Ley modificatoria N°5.376 y Decreto N°1.925/13, en el que se establece la obligatoriedad, una vez que el residente egrese, de prestar servicio en el interior de la Provincia exclusivamente, durante el plazo de dos años.


Por otro lado, los ingresantes firman un Convenio de Complemento de beca de residencias médicas, por el cual el residente acepta ingresar al programa de Residencias con una beca mensual, resultante de la beca otorgada por el Ministerio de Salud de la Nación, más un complemento por parte del Estado Provincial.
El ingreso de los nuevos residentes está enmarcado en el proceso de la primera adjudicación de cupos vacantes. En esta primera adjudicación ingresaron residentes de las especialidades de Anestesiología, Cirugía General, Residencia Interdisciplinaria en Salud Mental, Comunitaria y Adicciones, Pediatría y Terapia Intensiva Infantil, que se desarrollan en el Hospital Interzonal San Juan Bautista y el Hospital Interzonal de Niños Eva Perón, respectivamente.
La directora de Docencia e Investigación, Cecilia Mensa, indicó que “esta semana comienza el proceso de readjudicación de las vacantes disponibles”.
Readjudicación es el proceso por el cual se ofrecen, a los profesionales que rindieron el Examen Único Digital y Ubicuo, los cargos vacantes luego de la primera adjudicación, es decir, aquellos cupos que no se ocuparon porque los postulantes decidieron no tomar el cargo o renunciaron oportunamente al mismo.


Dos personas fueron arrestadas y un vehículo secuestrado en Santa María

Fortalecimiento del taller textil para internos del Servicio Penitenciario
Un paso significativo hacia la promoción de la reinserción social y laboral de personas privadas de su libertad




Convocatoria a empresas de transporte para prestar servicios en Belén

Llegó el nuevo transformador que aumentará la potencia eléctrica de Santa María

Poncho 2025: Continúa a buen ritmo la venta de entradas para el Escenario Mayor

Catamarca se ha convertido en una de las cuatro provincias con mayor producción de semillas en el país y gran parte del maíz que se siembra hoy en el NOA proviene de las semillas producidas.

Aplicaron botones antipánico “Warmi 911 - Provincial” en Santa María
Se realizó la aplicación de dos botones antipánico “Warmi 911 - Provincial” a mujeres víctimas de violencia por motivos de género.






Un hombre detenido en Santa María fue trasladado al Servicio Penitenciario Provincial



