
Se extiende la inscripción para los Juegos Culturales Evita 2021
Debido a las instancias nacionales, se pospusieron las instancias provinciales extendiendo así sus inscripciones.
Cultura06 de octubre de 2021



El Ministerio de Cultura y Turismo de Catamarca anuncia que debido a que las instancias nacionales de los Juegos Evita fueron programadas para la segunda quincena de noviembre, se decidió reprogramar las fechas de la Provincia, extendiendo la instancia de inscripción a los juegos.


De esta manera, las nuevas fechas serán las siguientes:
- Inscripciones: hasta 23 de octubre.
- Finales municipales/departamentales: Hasta el 03 de noviembre.
- Semifinal Provincial: lunes 8 de noviembre (Modalidad Virtual).
- Final Provincial: sábado 13 de noviembre. Modalidad presencial. Las sedes serán el Cine Teatro Catamarca y Casa de la Cultura, de la ciudad Capital.
Categorías y disciplinas
Para esta edición 2021, se convoca a chicos y chicas de entre 12 y 18 años, para participar en las categorías sub 15 y sub 18, y adultos mayores a partir de 60 años en las distintas disciplinas habilitadas:
Sub 15 (12, 13, 14 y 15 años) y Sub 18 (16, 17 y 18)
· Artes Visuales: pintura/dibujo y fotografía digital
· Literatura: Cuento y poesía
· Audiovisual: videominuto
· Música: Canto solista y free style
· Artes escénicas: Danza individual y Teatro unipersonal
Adultos Mayores
· Artes Visuales: Dibujo, Pintura y Fotografía.
· Literatura: Cuento y Poesía
El lema que atraviesa a todas las disciplinas en esta edición 2021 de los Juegos Culturales Evita, es “Creando Cultura Solidaria”. Por ello, serán valoradas positivamente las obras que se presenten para cada disciplina, asociadas a este lema, que representa la necesidad de acercarnos, abrazarnos y solidarizarnos en el actual contexto.
Se recuerda que los adolescentes y adultos mayores interesados en participar deben inscribirse directamente a través del siguiente formulario: https://bit.ly/EvitaCulturales2021


Poncho 2025: Continúa a buen ritmo la venta de entradas para el Escenario Mayor


Un viaje inolvidable a través de la cultura y la historia.

Se llevo a cabo el taller gratuito de Hilado y Tejido en Telar en el Centro Cultural Archivo Histórico de Cafayate.

Irma Elena del Valle Banegas realizó la donación de una manta tejida a mano a la Dirección de Patrimonio y Museos,


Dos pueblos turísticos de Catamarca buscan ser los mejores del mundo
San José, presentó su postulación a mejor pueblo turístico destacando su fuerte trabajo comunitario y su valioso patrimonio arqueológico.




“Sentí Yokavil”, una experiencia turística imperdible en Semana Santa
Es la experiencia turística de Santa María de la propuesta “Catamarca Sensorial”, que invita a los turistas conocer la identidad del destino de manera vivencial con los cinco sentidos.






Una mujer requerida por la Justicia fue arrestada en Santa María

Un hombre detenido en Santa María fue trasladado al Servicio Penitenciario Provincial

Aplicaron botones antipánico “Warmi 911 - Provincial” en Santa María
Se realizó la aplicación de dos botones antipánico “Warmi 911 - Provincial” a mujeres víctimas de violencia por motivos de género.

Catamarca se ha convertido en una de las cuatro provincias con mayor producción de semillas en el país y gran parte del maíz que se siembra hoy en el NOA proviene de las semillas producidas.