
Para combatir los delitos virtuales, se presentó la campaña “Adultos Seguros”
En la jornada de ayer se presentó la Campaña “Adultos Seguros”, impulsado por el Ministerio de Seguridad de la Provincia, junto a diferentes organismos provinciales, municipales y vecinales, con el fin de prevenir el delito en personas mayores que son víctimas de delitos virtuales y de otras modalidades.
Sociedad05 de octubre de 2021



Del evento, participó el Ministro de Seguridad Dr. Gustavo Aguirre, el Jefe de Policía de la Provincia Comisario Inspector Ángel Agüero, la Directora Provincial de Desarrollo y Participación Ciudadana Dra. Fabiola Segura, el Gerente del Banco Santiago del Estero Diego Barrionuevo y la administradora de los consejos multisectoriales Lic. Paola Di Giácomo, entre otros invitados.


En su alocución, el ministro Aguirre manifestó que “se pone especial atención en los adultos mayores entendiendo que constituyen uno de los grupos sociales más expuestos a sufrir riesgos, delitos o malos tratos”. También, Aguirre agregó que “la intención es llegar a los adultos mayores a través de una serie de talleres participativos con la división ciberdelito de la Policía de la Provincia, Anses y el Banco Santiago del Estero, con el fin de que sean multiplicadores de la información brindada”.
La campaña
La campaña “Adultos Seguros” surge al detectarse diferentes tipos de delitos virtuales y falta de información por parte de los adultos mayores sobre las nuevas tecnologías, mediante las cuales se visualizaron metodologías delictivas que vulneran sus derechos. Comprende el diseño, la ejecución y la evaluación de un plan integral de prevención y participación ciudadana destinado a la prevención de daños ocasionados a adultos mayores por motivo de delitos. Incluye además la articulación intra interministerial e intersectorial.
Mediante estas acciones, se busca generar espacios de prevención, información y encuentro para personas adultas mayores sientan la necesidad de fortalecer redes de contención y protección de delitos que les afecten. La campaña busca también promover la concientización del autocuidado de las personas mayores en relación a la seguridad virtual, modalidad muy usada en los últimos tiempos, como así también desarrollar acciones de difusión e información de las medidas de prevención y protección específicas.


Dos personas fueron arrestadas y un vehículo secuestrado en Santa María

Fortalecimiento del taller textil para internos del Servicio Penitenciario
Un paso significativo hacia la promoción de la reinserción social y laboral de personas privadas de su libertad




Convocatoria a empresas de transporte para prestar servicios en Belén

Llegó el nuevo transformador que aumentará la potencia eléctrica de Santa María

Poncho 2025: Continúa a buen ritmo la venta de entradas para el Escenario Mayor

Catamarca se ha convertido en una de las cuatro provincias con mayor producción de semillas en el país y gran parte del maíz que se siembra hoy en el NOA proviene de las semillas producidas.

Aplicaron botones antipánico “Warmi 911 - Provincial” en Santa María
Se realizó la aplicación de dos botones antipánico “Warmi 911 - Provincial” a mujeres víctimas de violencia por motivos de género.






Un hombre detenido en Santa María fue trasladado al Servicio Penitenciario Provincial



