
Lanzaron las Olimpiadas del Saber para colegios secundarios
El gobierno de Catamarca lanzó una nueva edición de las denominadas Olimpiadas del Saber para escuelas y colegios secundarios, con importantes premios para los alumnos que participen y logren ganar a nivel provincial.
Educación27 de septiembre de 2021



La nueva edición fue lanzada por el gobernador Raúl Jalil; el vicegobernador, Rubén Dusso; el intendente de la Capital, Gustavo Saadi; el senador nacional Dalmacio Mera -promotor de políticas de la lucha contra grooming-; la ministra de Ciencia e Innovación Tecnológica, Eugenia Rosales Matienzo; y su par de Educación, Andrea Centurión.


“Grooming y buen trato” y “La puesta en valor de la historia de Catamarca”, son las temáticas sobre las cuales se trabajarán este año en la edición Nº 17 de las Olimpiadas, evento destinado a alumnos de los últimos años de escuelas secundarias técnicas y agrotécnicas de toda la provincia.
Con este evento se impulsan nuevas formas de aprendizaje, promoviendo el trabajo en equipo. Y, además, se busca fortalecer vínculos entre instituciones educativas y la relación de la escuela con la comunidad.
La iniciativa también incentiva a qué más jóvenes continúen con sus estudios superiores luego de finalizar el nivel secundario.
Los alumnos de 5º trabajarán en esta oportunidad sobre grooming y buen trato; y 6º y 7º, lo harán en la puesta en valor de personalidades de la historia de Catamarca como Fray Mamerto Esquiú, Felipe Varela, Carlos Malbrán y Luis Franco.
Los ganadores por escuela participarán en instancias inter escolares, para las que se establecieron cuatro regiones:
- Las escuelas de La Paz, Ancasti, El Alto y Santa Rosa, estarán dentro de la región Este.
- La región Oeste incluye a Antofagasta de la Sierra, Tinogasta, Belén, Santa María, Andagalá y Pomán.
- En la región Centro se encuentran Ambato, Paclín, Fray Mamerto Esquiú, Capayán y Valle Viejo.
- La cuarta es la región del departamento capital.
Los participantes que superen las instancias regionales competirán a nivel provincial.
Y los alumnos de quinto año que sean ganadores de la competencia provincial, contarán con un voucher para la compra de buzos de egresados; en tanto los ganadores de la competencia provincial de sexto y séptimo, un viaje de egresados para todo el curso.
Se puede acceder a más información e inscripciones en instragram @olimpiadasdelsaber2021


El Gobierno presentó el Estudio del Impacto Ambiental Acumulativo en Río Los Patos y Salar del Hombre Muerto requerido por la Corte
El informe establece que, en general, los sistemas ambientales, socioculturales y productivos muestran estabilidad.

El equipo ganó el certamen nacional del Premio Junior del Agua gracias a su proyecto “Sistema circular de reutilización y purificación del agua”.

La jornada se desarrolló en las instalaciones del Club San Lorenzo, con el objetivo de brindar herramientas y conocimientos a quienes tienen la responsabilidad de formar.

Reconocimiento al Laboratorio de Robótica Educativa de Santa María


Un concurso destinado a estudiantes de 6º grado de primaria y 6º año de secundaria de escuelas públicas y privadas, con el objetivo de fomentar propuestas creativas que contribuyan a resolver problemáticas ambientales.

Es un espacio de intercambio, debate y organización, hecho por y para estudiantes de nuestro medio.

Esta actividad brindó a los alumnos una experiencia educativa valiosa, fortaleciendo su conexión con el territorio.

Este proyecto comenzó a tomar forma en 2022, a partir de la conformación de una comisión específica que trabajó durante años en la planificación, para su implementación.


El Gobierno de Catamarca lanzó el Portal y Observatorio de Trabajo
Es una iniciativa estratégica que articula capacitación, certificación de competencias e intermediación laboral.





Un hombre detenido en Santa María fue trasladado al Servicio Penitenciario Provincial

Julio en Catamarca, un mes para vivir la identidad desde sus fiestas populares


