
El equipo ganó el certamen nacional del Premio Junior del Agua gracias a su proyecto “Sistema circular de reutilización y purificación del agua”.
El encuentro, de cupo limitado, se realizará de manera virtual los días 23 y 24 de septiembre.
Educación09 de septiembre de 2021La Dirección de Mediación Escolar dependiente del Ministerio de Educación de la provincia invita a docentes, directivos, supervisores y público en general a participar del VI Congreso Nacional e Internacional de Trata de Personas y Abuso Sexual Infantil que se llevará a cabo los días 23 y 24 de septiembre del 2021.
El encuentro, de cupo limitado, se realizará de manera virtual a través de la plataforma Zoom de 08 a 13 horas y de 16 a 20 horas, con la presencia de disertantes locales, nacionales e internacionales.
La capacitación cuenta con Resolución Ministerial y está organizada por la Dirección de Mediación Escolar junto a la ONG "No a la trata de personas" (O.N.A.T.A.P).
Los interesados pueden inscribirse a través del siguiente link https://cutt.ly/IWHtkFp
Por consultas e informes remitirse a mediacionescolar@catamarca.edu.ar
El equipo ganó el certamen nacional del Premio Junior del Agua gracias a su proyecto “Sistema circular de reutilización y purificación del agua”.
La jornada se desarrolló en las instalaciones del Club San Lorenzo, con el objetivo de brindar herramientas y conocimientos a quienes tienen la responsabilidad de formar.
Un concurso destinado a estudiantes de 6º grado de primaria y 6º año de secundaria de escuelas públicas y privadas, con el objetivo de fomentar propuestas creativas que contribuyan a resolver problemáticas ambientales.
Es un espacio de intercambio, debate y organización, hecho por y para estudiantes de nuestro medio.
Esta actividad brindó a los alumnos una experiencia educativa valiosa, fortaleciendo su conexión con el territorio.
Este proyecto comenzó a tomar forma en 2022, a partir de la conformación de una comisión específica que trabajó durante años en la planificación, para su implementación.
Es una iniciativa estratégica que articula capacitación, certificación de competencias e intermediación laboral.
Un paso significativo hacia la promoción de la reinserción social y laboral de personas privadas de su libertad
El informe establece que, en general, los sistemas ambientales, socioculturales y productivos muestran estabilidad.