
Convocatoria para acceder a créditos especiales para sectores productivos
Convocan a micros y medianas empresas (MiPyMEs) que estén radicadas en la provincia de Catamarca para acceder a créditos especiales para sectores productivos.
Sociedad23 de agosto de 2021


Las actividades productivas a considerarse dentro de la reglamentación, deberán hallarse comprendidas en algunos de los siguientes sectores: apícola, avícola, ganadero, porcinos, vitivinícola, frutihortícola, aromáticas, tabacalero, agroindustria, industria, construcción, obras hídricas (pozos de agua, sistema de riegos) y adquisición de maquinarias agrícola.


El monto máximo de los créditos es de $50.000.000 con una tasa de interés bonificada entre el 10 y el 50 por ciento y una bonificación de 36 meses para inversiones y 12 meses para capital de trabajo. Pueden ser destinados para inversiones, adquisición de maquinaria agrícola, obras hidráulicas, capital de trabajo y /o gastos de evolución.
En el caso que el crédito sea para inversiones tiene un periodo de gracia de 6 meses y para capital de trabajo sin periodo de gracia.
En cuanto a los plazos, para inversiones tienen un mínimo de 48 meses y un máximo de hasta 60 meses y para capital de trabajo tiene un plazo único de 18 meses.
Según informaron desde los ministerios de Hacienda Pública. Agricultura y Ganadería y de Inversión y Desarrollo los créditos estarán en vigencia hasta el 31 de diciembre de 2021 o hasta agotar el cupo.
Para más información dirigirse a la Dirección de Estudios Económicos del Ministerio de Inversión y Desarrollo- Sarmiento 589- Piso 3, teléfono 3834-74 6377 – email: estudioseconomicos@catamarca.gov.ar


Convocatoria a empresas de transporte para prestar servicios en Belén

Llegó el nuevo transformador que aumentará la potencia eléctrica de Santa María

Poncho 2025: Continúa a buen ritmo la venta de entradas para el Escenario Mayor

Catamarca se ha convertido en una de las cuatro provincias con mayor producción de semillas en el país y gran parte del maíz que se siembra hoy en el NOA proviene de las semillas producidas.

Aplicaron botones antipánico “Warmi 911 - Provincial” en Santa María
Se realizó la aplicación de dos botones antipánico “Warmi 911 - Provincial” a mujeres víctimas de violencia por motivos de género.




Familias catamarqueñas tendrán un importante ahorro en la factura de energía





Un hombre detenido en Santa María fue trasladado al Servicio Penitenciario Provincial


Taller Participativo del Plan de Ordenamiento Territorial en Santa María

La empresa Total Energies analiza ampliar su inversión en energía fotovoltaica en Catamarca
