
La Feria Unida de agosto, con una edición especial dedicada a Tinogasta
Este domingo 22 de agosto, de 16 a 23 hs se llevará a cabo una nueva edición de la Feria Unida, una propuesta que reúne a artesanos, productores y emprendedores en el Paseo de Compras.
Cultura20 de agosto de 2021



La feria, que viene aglutinando la oferta artesanal y productiva de Catamarca desde el año pasado, estará dedicada en esta edición de agosto al departamento Tinogasta, que estuvo celebrando hace unos días los 308 años de su fundación.


Por ello, estarán participando como municipios invitados Tinogasta y Fiambalá, que presentarán su identidad cultural y productiva a través de productos tradicionales, sus vinos, sus artesanías, su gastronomía y las propuestas de sus artistas, entre ellos de la reconocida coplera Mirta Reales y otros vidaleros que compartirán el canto de su tierra.
En el escenario también se presentarán Daniel Díaz, Daniela Figueroa, Germán Fuentes, Los Hermanos Rodríguez, el ballet municipal de Fiambalá, entre otros artistas
El espacio ferial contará además con un patio gastronómico y con la presentación del chef Miguel Ángel Yauco, quien elaborará en vivo un menú con productos tinogasteños.
La Feria Unida es resultado de un trabajo articulado entre distintas áreas del Gobierno Provincial – Ministerios de Cultura y Turismo, Desarrollo Social, Agricultura y Ganadería, Inversión y Desarrollo, Gobierno- y la Agencia Territorial del Ministerio de Trabajo de la Nación.
Si bien se realiza en un espacio al aire libre, se pide a los asistentes, concurrir con barbijo y respetar el distanciamiento. Habrá control de temperatura al ingreso y puestos sanitizantes.


Un viaje inolvidable a través de la cultura y la historia.

Se llevo a cabo el taller gratuito de Hilado y Tejido en Telar en el Centro Cultural Archivo Histórico de Cafayate.

Irma Elena del Valle Banegas realizó la donación de una manta tejida a mano a la Dirección de Patrimonio y Museos,


Dos pueblos turísticos de Catamarca buscan ser los mejores del mundo
San José, presentó su postulación a mejor pueblo turístico destacando su fuerte trabajo comunitario y su valioso patrimonio arqueológico.




“Sentí Yokavil”, una experiencia turística imperdible en Semana Santa
Es la experiencia turística de Santa María de la propuesta “Catamarca Sensorial”, que invita a los turistas conocer la identidad del destino de manera vivencial con los cinco sentidos.





Un hombre detenido en Santa María fue trasladado al Servicio Penitenciario Provincial

Poncho 2025: Continúa a buen ritmo la venta de entradas para el Escenario Mayor

Llegó el nuevo transformador que aumentará la potencia eléctrica de Santa María


El equipo ganó el certamen nacional del Premio Junior del Agua gracias a su proyecto “Sistema circular de reutilización y purificación del agua”.