
El equipo ganó el certamen nacional del Premio Junior del Agua gracias a su proyecto “Sistema circular de reutilización y purificación del agua”.
Vicegobernación de la Provincia invita a participar del Primer Seminario sobre Derecho y Tecnología, que tendrá como expositores a importantes referentes de esta rama de la actividad jurídica en todo el país, que se dictará en modalidad remota (vía Zoom) de manera gratuita, y con entrega de certificados.
Educación27 de julio de 2021El seminario, organizado por un trabajo conjunto entre Vicegobernación, Senado, Colegio de Abogados y el Instituto de Investigación y Formación Jurídica, tendrá como participantes a: Andrés Piesciorovsky, profesor de Procedimientos Virtuales de la Universidad de La Plata; Carlos Enrique Camps, especialista en Derecho Procesal; José Araoz Fleming, abogado y escribano Director del Instituto de Derechos de nuevas Tecnologías de la Universidad Católica de Salta; Fernando Branciforte, abogado diplomado en Criptoeconomia y Blockchain; Gabriel Hernán Quadri, doctor en Derecho por la UNMSA; Gastón Enrique Bielli, director de la Comisión de Derecho Informático e Inteligencia Artificial de la F.A.C.A. El director del seminario es el Mgter. Gastón Andrés Navarro.
La actividad se dictará los días 6, 13, 20 y 27 de agosto a las 17 horas. Los certificados se entregan con el 100% de asistencia.
Inscripciones en el siguiente link https://bit.ly/3wbgjxa
El equipo ganó el certamen nacional del Premio Junior del Agua gracias a su proyecto “Sistema circular de reutilización y purificación del agua”.
La jornada se desarrolló en las instalaciones del Club San Lorenzo, con el objetivo de brindar herramientas y conocimientos a quienes tienen la responsabilidad de formar.
Un concurso destinado a estudiantes de 6º grado de primaria y 6º año de secundaria de escuelas públicas y privadas, con el objetivo de fomentar propuestas creativas que contribuyan a resolver problemáticas ambientales.
Es un espacio de intercambio, debate y organización, hecho por y para estudiantes de nuestro medio.
Esta actividad brindó a los alumnos una experiencia educativa valiosa, fortaleciendo su conexión con el territorio.
Este proyecto comenzó a tomar forma en 2022, a partir de la conformación de una comisión específica que trabajó durante años en la planificación, para su implementación.
Es una iniciativa estratégica que articula capacitación, certificación de competencias e intermediación laboral.