
Fiesta del Poncho 2021: convocatoria a artistas catamarqueños
El plazo máximo de presentación de propuestas vence el 30 de junio.
Cultura24 de junio de 2021



Hasta el 30 de junio está abierta la convocatoria para que artistas catamarqueños presenten sus propuestas para ser parte de la edición virtual de la 50° Fiesta Nacional del Poncho, que se realizará del 25 al 31 de julio.


La convocatoria fue lanzada oficialmente este miércoles 23 por las autoridades del Ministerio de Cultura y Turismo y contempla dos instancias de postulación: la 1° que se realiza completando un formulario online con información básica y la 2° que supone la presentación de documentación e información más detallada que solo deberán concretar aquellas propuestas que resulten seleccionadas en la primera instancia.
Para ello, una comisión evaluadora analizará cada una de las propuestas a fin de hacer el proceso de selección de los artistas que integrarán la programación del festival en su modalidad virtual.
La convocatoria está destinada exclusivamente a artistas locales y prevé tres categorías:
-Propuestas Musicales: grupos musicales, solistas, dúos, conjuntos vocales, solistas y conjuntos instrumentales, etc.
-Humoristas – Stand Up
-Danza: en formato ballets que conformen en sí mismo una performance integral, con un máximo de 20 personas, considerando el máximo en escena de 8 personas, debido a las dimensiones del escenario, quedando a criterio de cada agrupación el diseño del cuadro artístico.
Las 7 jornadas artísticas contarán con una duración de 3 hs cada una. En función de eso las bases establecen que cada propuesta musical tendrá un tiempo máximo de 15 minutos en escena, 10 minutos en humor-stand up y 7 minutos para ballets.
Asimismo, el reglamento deja establecido que la organización definirá grabar con anticipación a la fecha del festival parte de las propuestas seleccionadas, mientras que otras realizarán actuaciones en vivo.
También se establece que los artistas convocados para actuar en vivo en el Cine Teatro Catamarca, lugar desde el que se emitirá el streaming de la Fiesta, deberán hisoparse previamente en un nodo de testeo que se instalará especialmente para brindar un marco de seguridad al evento.
En el Portal del Gobierno de Catamarca están publicadas las bases y condiciones de participación y el formulario de inscripción para los interesados: https://portal.catamarca.gob.ar/ui/
El plazo máximo de presentación de propuestas vence el 30 de junio.


Franco Barrionuevo: “A Catamarca le regalo mi corazón en a través de Zamba de los Ponchos”
Barrionuevo reconoce que esta actuación en el mayor festival folclórico de Catamarca lo encuentra en un momento especial de su trayectoria profesional.

Julio en Catamarca, un mes para vivir la identidad desde sus fiestas populares


Un viaje inolvidable a través de la cultura y la historia.

Se llevo a cabo el taller gratuito de Hilado y Tejido en Telar en el Centro Cultural Archivo Histórico de Cafayate.

Irma Elena del Valle Banegas realizó la donación de una manta tejida a mano a la Dirección de Patrimonio y Museos,


Dos pueblos turísticos de Catamarca buscan ser los mejores del mundo
San José, presentó su postulación a mejor pueblo turístico destacando su fuerte trabajo comunitario y su valioso patrimonio arqueológico.






Un hombre detenido en Santa María fue trasladado al Servicio Penitenciario Provincial



Actualmente, el funcionamiento del Tribunal de Cuentas demanda un gasto de $20 millones de pesos mensuales en concepto de alquileres.
