Recomendaciones para el correcto uso del doble barbijo

A partir de hoy, miércoles 2 de junio, comienza a regir de forma obligatoria en toda la provincia el uso de doble barbijo en espacios cerrados.

Sociedad02 de junio de 2021Valle Calchaquí DValle Calchaquí D
Doble Barbijo (3)

Al respecto, la directora de Salud y Medio Ambiente, Daniela Carrizo, explicó que “el uso del doble barbijo está indicado para lograr un mejor ajuste al rostro y constituir una barrera más efectiva ante los gases que pudieran estar presentes en el ambiente, sobre todo en lugares cerrados que no están bien ventilados”.

Correcto uso del doble barbijo

-          El barbijo quirúrgico se debe colocar pegado sobre el rostro y ajustar bien, debe cubrir la zona de la nariz, boca y mentón.

-          Sobre el mismo se debe colocar otro barbijo o tapaboca social, independientemente de la tela con la que esté confeccionado.

Carrizo remarcó que el barbijo quirúrgico “es de uso diario, luego de utilizarlo un día es importante descartarlo. Si el nivel diario de uso es mínimo, se debe procurar que quede estirado y sin humedad para usarlo nuevamente”.

“Está comprobado científicamente que con el barbijo quirúrgico más un barbijo social se logra una capacidad de filtrado de casi un 85%, lo que es un alto nivel de protección frente a los aerosoles que pudieran contener gérmenes. Además, es importante mencionar que el uso de dos barbijos quirúrgicos no es recomendado, ya que se utiliza el doble de recursos, generando más gastos de insumos y contaminación”, indicó la Directora de Salud y Medio Ambiente.

La ministra de Salud, Claudia Palladino, se refirió al tema y dijo que “es una medida más de cuidado, que busca el equilibrio entre cuidarnos cada vez mejor y habilitar algunas actividades. Esta medida está pensada para mejorar la eficiencia de un tapa boca-nariz de tela, colocando doble barbijo y que uno de los mismos sea el quirúrgico, porque el quirúrgico tiene una serie de características que se adapta mejor al rostro y logra su objetivo mejor que el de tela”.

Además, Palladino aclaró que “si se camina por la calle o se hace actividad al aire libre no se necesita doble barbijo, solo en los negocios, banco, atención médica, o lugares cerrados donde, por más que cumplan las normativas, hay más riesgo de transmisión del virus que en los lugares abiertos”.

Últimas noticias
Te puede interesar
487814185_9379632265456364_2636127276959307546_n

Ascenso al Cerro Negro, La Hoyada

Redaccion
Sociedad30 de marzo de 2025

Un equipo de Bomberos Voluntarios de Santa María conjuntamente con personal policial de la Ciudad y acompañandos por el Profesor Navarro realizan un ascenso a 4985 msnm.

Lo más visto
487814185_9379632265456364_2636127276959307546_n

Ascenso al Cerro Negro, La Hoyada

Redaccion
Sociedad30 de marzo de 2025

Un equipo de Bomberos Voluntarios de Santa María conjuntamente con personal policial de la Ciudad y acompañandos por el Profesor Navarro realizan un ascenso a 4985 msnm.