
Salud realizará operativo de test de VPH en la provincia
La Dirección de Cáncer, a través del Programa Provincial de Prevención de Cáncer Cérvico Uterino, continúa realizando acciones para prevenir esta patología, a pesar de la pandemia Covid-19.
Sociedad01 de junio de 2021



La misma, llevará a cabo operativos, que comenzarán mañana, miércoles 2 de junio, desde las 8 horas, en el Centro Vecinal Unión y Fortaleza del Sur, ubicado en el Barrio Dr. Romis Raiden para la realización del Test de VPH (Virus del Papiloma Humano). El mismo, será destinado a mujeres mayores de 30 años


Posteriormente, el operativo continuará el miércoles 9 de junio en el área Programática N°2 Valle Viejo; miércoles 16 de junio en la localidad de San Martín y zonas aledañas en el departamento Capayán; y el miércoles 23 de junio en la ciudad de Recreo, departamento La Paz.
¿Qué es el VPH?
El Virus del Papiloma Humano (VPH, o HPV por sus siglas en inglés) es una familia de virus que puede afectar la piel, la zona de la boca, la zona genital o anal. Existen más de 200 tipos de virus, pero poco más de 40 afecta la zona genital y pueden dividirse en dos grandes grupos:
- Los VPH denominados “de bajo riesgo”, generalmente se asocian a las lesiones benignas, como las verrugas y no evolucionan a lesiones precancerosas o cáncer.
- Los VPH denominados "de alto riesgo" que pueden llegar a provocar la alteración de las células generando lesiones precancerosas, que con el tiempo pueden evolucionar y convertirse en un cáncer.
El tipo de cáncer más común causado por los VPH de alto riesgo es el cáncer de cuello uterino. Los demás tipos de cánceres genitales relacionados con el VPH (de pene, de ano) son menos frecuentes. El VPH se ha vinculado también a algunos cánceres de la boca y la garganta.
¿Cómo se transmite?
El VPH genital se transmite de una persona a otra, mediante el contacto piel con piel en las relaciones sexuales. El virus no se contrae al usar inodoros, compartir cubiertos o en la piscina.
¿Cuáles son los síntomas?
La mayoría de las veces la infección por VPH no presenta síntomas evidentes y el sistema inmunológico se encarga de curarla de manera espontánea. En general los VPH de bajo riesgo producen verrugas en los genitales o ano: protuberancias o abultamientos que pueden ser de diversos tamaños y que en casos graves suelen tener forma de «coliflor». Las verrugas se pueden tratar, aunque pueden volver a aparecer si el sistema inmunológico de la persona no ha eliminado totalmente el VPH. Los tipos de VPH que provocan verrugas no provocan cáncer. Los VPH de alto riesgo no suelen dar síntomas.


Convocatoria a empresas de transporte para prestar servicios en Belén

Llegó el nuevo transformador que aumentará la potencia eléctrica de Santa María

Poncho 2025: Continúa a buen ritmo la venta de entradas para el Escenario Mayor

Catamarca se ha convertido en una de las cuatro provincias con mayor producción de semillas en el país y gran parte del maíz que se siembra hoy en el NOA proviene de las semillas producidas.

Aplicaron botones antipánico “Warmi 911 - Provincial” en Santa María
Se realizó la aplicación de dos botones antipánico “Warmi 911 - Provincial” a mujeres víctimas de violencia por motivos de género.




Familias catamarqueñas tendrán un importante ahorro en la factura de energía





Un hombre detenido en Santa María fue trasladado al Servicio Penitenciario Provincial


Taller Participativo del Plan de Ordenamiento Territorial en Santa María

La empresa Total Energies analiza ampliar su inversión en energía fotovoltaica en Catamarca
