
El equipo ganó el certamen nacional del Premio Junior del Agua gracias a su proyecto “Sistema circular de reutilización y purificación del agua”.
El Ministerio de Educación, a través de la Dirección de Educación Inicial lanzó el Concurso “EnAmorArte en el Jardín” para celebrar el día Nacional de los Jardines de Infantes, que se conmemora el próximo 28 de mayo con una convocatoria muy especial de la que participaron todos los jardines de infantes de la Provincia.
Educación27 de mayo de 2021Con todos los participantes que enviaron sus trabajos, la dirección de Nivel Inicial, a cargo de Nancy Díaz, preseleccionó 3 candidatos por cada categoría del concurso. Las categorías fueron:
A – "MANITOS CREATIVAS": con una producción gráfica que consistió en la realización de un trabajo creativo, plasmado sobre cualquier soporte que le permita al niño expresarse en el plano bidimensional o tridimensional, estimulando el uso de recursos del entorno.
· JIN N°4 – Recreo. Dpto. La Paz.
Alumnas/os: Molina, Caterina Siomara Elizabeth - Bordón, Luciano Valentino -Díaz Guarino, Isabella.
· JIN N°22 – Tapso. Dpto. El Alto - Alumno: Quiroga Hoyo Dustin.
· JIN N°28 - Dpto. Capayán - Alumna: Moreno Iara.
B – "MUEVE QUE SE MUEVE": Expresión Corporal o Danza consistía en la realización de un video en el cual las niñas y niños mostraban danzas acordes a su edad o una expresión corporal a partir de una melodía, poesía o cuento.
· JIN N°7 - Dpto. Capital - Alumnas/os: Poussa, Isaías Emír - Noriega Victoria
· JIN N°21 - La Merced. Dpto. Paclín - Alumnas/os: Plaza, Sofia Catalina - Plaza, Candelaria Micaela - Amador, Matilda.
· JIN N°25 – San Antonio de la Paz. Dpto. La Paz - Alumnos: Espeche, Silvia Amparo - Carrizo, Felipe Ismael - Ferreyra Álvarez, Luciano.
C– "VOCES QUE ENCANTAN": canciones y/o poesías Infantiles o Folclóricas: con la grabación de un video interpretando una canción o ejecución de un instrumento musical.
· JIN N°11 – Dpto. Santa María - Alumnos: Escalante, Pía Aixa Nazarena - Pereyra, Tomas - Mena, Eluney Guillermina
· JIN N°12 – Dpto. Capital - Alumna: Zalazar, Alma.
· JIN N°34 – Dpto. Pomán - Alumnos: Carrizo, Erick Francisco
Y tal como estaba previsto en las bases de participación de la propuesta, hoy se dan a conocer los preseleccionados para abrir la votación al público que elegirá el ganador.
La votación es pública y se elige a través del voto de la gente dando “ME GUSTA” o “LIKE” a su obra preferida, en la fanpage del Ministerio de Educación https://www.facebook.com/educacioncatamarca Resultarán ganadores la docente y su grupo de alumnos que más “Like o Me gusta” reciban por categoría. La votación se cerrará el día lunes 31 de mayo a las 12:00 hs.
Premios
Los niños o niñas ganadores (hasta 3 por categoría) se harán acreedores de un kit escolar, al igual que la/el docente de la sala ganador/a; mientras que el premio para la sala ganadora será: 1 parlante portátil con bluetooth de 3000 W, 8 pulgadas, con control remoto y micrófono, 10 libros de cuentos infantiles, 1 caja de resmas de hojas oficio.
El equipo ganó el certamen nacional del Premio Junior del Agua gracias a su proyecto “Sistema circular de reutilización y purificación del agua”.
La jornada se desarrolló en las instalaciones del Club San Lorenzo, con el objetivo de brindar herramientas y conocimientos a quienes tienen la responsabilidad de formar.
Un concurso destinado a estudiantes de 6º grado de primaria y 6º año de secundaria de escuelas públicas y privadas, con el objetivo de fomentar propuestas creativas que contribuyan a resolver problemáticas ambientales.
Es un espacio de intercambio, debate y organización, hecho por y para estudiantes de nuestro medio.
Esta actividad brindó a los alumnos una experiencia educativa valiosa, fortaleciendo su conexión con el territorio.
Este proyecto comenzó a tomar forma en 2022, a partir de la conformación de una comisión específica que trabajó durante años en la planificación, para su implementación.
Es una iniciativa estratégica que articula capacitación, certificación de competencias e intermediación laboral.
Un paso significativo hacia la promoción de la reinserción social y laboral de personas privadas de su libertad
El informe establece que, en general, los sistemas ambientales, socioculturales y productivos muestran estabilidad.