
El equipo ganó el certamen nacional del Premio Junior del Agua gracias a su proyecto “Sistema circular de reutilización y purificación del agua”.
En el interior provincial las asambleas darán inicio a partir de las 8.00 hs. de acuerdo al cronograma previsto en cada una de las zonas descriptas (ver zonas) en toda la Provincia.
Educación07 de mayo de 2021El gobierno de la Provincia autorizó al Ministerio de Educación mediante Decreto S. - Seg. N° 881 a celebrar la Primera Asamblea Ordinaria de Opción para la Cobertura de Horas Cátedras Interinas y/o Suplentes para las Instituciones Educativas de Nivel Secundario Común, Modalidad Educación Rural, Educación Permanente de Jóvenes y Adultos y Educación Técnico Profesional.
Estas se llevarán a cabo en las Escuelas Cabeceras Departamentales habilitadas, los días viernes 7, sábado 8 y lunes 10 de mayo del corriente año, conforme lo establecido en la Resolución S.G.E. (M.E.) Nº 06 de fecha 04 de Mayo de 2021, y en el marco de la estricta aplicación de los Protocolos Sanitarios autorizados por el Comité Operativo de Emergencia Catamarca (COE).
Asimismo, la Secretaría de Gestión Educativa estableció la nómina de escuelas cabeceras departamentales del Nivel Secundario, Secundario Rural, Secundario EDJA y Secundarias Técnicas y de Formación Profesional de toda la Provincia:
ZONA I “CAPITAL – VALLE VIEJO - FRAY MAMERTO ESQUIÚ”
ESCUELA CABECERA: ESCUELA SECUNDARIA N° 49 “RENE FAVALORO” - ESPACIO FÍSICO: PREDIO FERIAL CATAMARCA
ZONA II “CAPAYAN – AMBATO – PACLÍN”
ESCUELA CABECERA: ESCUELA SECUNDARIA N° 10 “ESTANISLAO MALDONES”
ZONA III “SANTA MARÍA”
ESCUELA CABECERA: ESCUELA SECUNDARIA N° 11 “ABEL ACOSTA”
ZONA IV “BELEN” y ZONA X “ANTOFAGASTA DE LA SIERRA”
ESCUELA CABECERA: ESCUELA SECUNDARIA N° 18 “EJERCITO DE LOS ANDES”
ZONA V “POMÁN”
ESCUELA CABECERA: ESCUELA SECUNDARIA N° 62 “PROF. RAMÓN A. BARRIOS” - SIJÁN – DPTO. POMÁN
ZONA VI “ANDALGALÁ”
ESCUELA CABECERA: ESCUELA SECUNDARIA N° 21 “REPÚBLICA DE VENEZUELA”
ZONA VII “TINOGASTA - FIAMBALÁ”
ESCUELA CABECERA: ESCUELA SECUNDARIA N° 14 “BERNARDINO RIVADAVIA”
ZONA VIII “SANTA ROSA – EL ALTO”
ESCUELA CABECERA: ESCUELA SECUNDARIA N° 64 “GOB. JUAN MANUEL SALAS”
ZONA IX “ANCASTI – LA PAZ”
ESCUELA CABECERA: ESCUELA SECUNDARIA DE ARTE ESPECIALIZADO N° 1 RECREO
Cronograma sábado 8/05
ZONA I: CAPITAL, VALLE VIEJO Y FRAY MAMERTO ESQUIÚ
A/C ESCUELA SECUNDARIA N° 49 “DR. RENE FAVALORO” - ESPACIO FÍSICO: PREDIO FERIAL CATAMARCA
TURNO MAÑANA: Horario: de 8.00 hs. a 13.00 hs.
· 1 MATEMÁTICA
· 2 INFORMÁTICA
· 3 TECNOLOGÍA
· 4 LENGUA (COMUNICACIÓN, FRANCÉS, INGLÉS, LENGUA Y LITERATURA)
TURNO TARDE: Horario: A partir de las 14.00 hs.
· 5 CS. SOCIALES /TURISMO (GEOGRAFÍA, TURISMO)
· 6 FILOSOFÍA, CS. DE LA EDUCACIÓN Y PSICOLOGÍA
· 7 CIENCIAS SOCIALES (HISTORIA)
· 8 FORMACIÓN ÉTICA Y CIUDADANIAS
· 9 ADMINISTRACIÓN CONTABLE Y CS. POLÍTICAS
· 10 CS. BIOLÓGICAS
· 11 FÍSICA-QUÍMICA
La Zona I en caso de no concluir el proceso de opción de cargo el día sábado 8 de mayo, la asamblea tendrá continuidad el día lunes 10 de mayo.
En el interior provincial las asambleas darán inicio a partir de las 8.00 hs. de acuerdo al cronograma previsto en cada una de las zonas descriptas (ver zonas) en toda la Provincia.
Recordamos que los listados correspondientes a la Asamblea del día viernes 7 de mayo pueden consultados en: https://bit.ly/3eV6HQy
Mientras que los listados correspondientes al día sábado 8 de mayo estan disponibles en: https://bit.ly/33tfCTH
El equipo ganó el certamen nacional del Premio Junior del Agua gracias a su proyecto “Sistema circular de reutilización y purificación del agua”.
La jornada se desarrolló en las instalaciones del Club San Lorenzo, con el objetivo de brindar herramientas y conocimientos a quienes tienen la responsabilidad de formar.
Un concurso destinado a estudiantes de 6º grado de primaria y 6º año de secundaria de escuelas públicas y privadas, con el objetivo de fomentar propuestas creativas que contribuyan a resolver problemáticas ambientales.
Es un espacio de intercambio, debate y organización, hecho por y para estudiantes de nuestro medio.
Esta actividad brindó a los alumnos una experiencia educativa valiosa, fortaleciendo su conexión con el territorio.
Este proyecto comenzó a tomar forma en 2022, a partir de la conformación de una comisión específica que trabajó durante años en la planificación, para su implementación.
Es una iniciativa estratégica que articula capacitación, certificación de competencias e intermediación laboral.
El informe establece que, en general, los sistemas ambientales, socioculturales y productivos muestran estabilidad.