
El viernes empezarán las Asambleas docentes para secundaria
Además, ya está en marcha el armado de concursos para los IES.
Educación05 de mayo de 2021



La ministra de Educación, Andrea Centurión, brindó detalles de las próximas Asambleas Docentes para el Nivel Secundario, que según adelantó empezarían a realizarse el próximo viernes 7 de mayo en toda la provincia.


“Tenemos planificado iniciar las Asambleas de Secundaria el día viernes, que se van a prolongar por varios días por la cantidad de paquetes horarios, es necesario hacerlas en varios días para evitar el conglomerado de gente, respetando los protocolos del COE”. Asimismo, indicó que “vamos a solicitar la autorización correspondiente para que este viernes puedan empezar las asambleas y mañana vamos a empezar a publicar los cargos para que los docentes de nivel secundario puedan optar”.
En cuanto a las horas a cubrir en los Institutos de Nivel Superior (IES), Centurión mencionó que “es un procedimiento que el año pasado no se ha realizado, entonces tenemos un cúmulo de 2020 y lo que va 2021 por concursar. El día viernes pasado se ha elevado a recursos humanos el FUA, que es el formulario único de alta, que han emitido los rectores para que Recursos Humanos -del Ministerio de Trabajo- haga el filtro y nos informe exactamente cuál es la plaza libre y cuáles son las horas que se pueden concursar y así elevar el cronograma para comenzar los concursos”, sostuvo la ministra.
La titular de la cartera educativa remarcó que el ministerio está “a disposición de los rectores de los IES para despejar todas sus dudas”. En este marco “la única diferencia que se ha realizado es el formulario FUA, el formulario se encuentra en los trámites a distancia del portal del gobierno e incluso en el ministerio tenemos cargados en todos los medios oficiales los instructivos para su carga”, detalló.
Además, afirmó que “estamos seguros que éstas son medidas que están destinadas a la transparencia y para un acceso igualitario de la comunidad docente, pero sobre todo que van a beneficiar a los casi nueve mil docentes que tenemos desocupados y que va a permitir que todos puedan conocer las áreas que se van a concursar, las horas cátedra que se van a ofrecer y que sea un acceso igualitario para toda la comunidad docente”.
Docentes del IES Chavarria
Con respecto a la situación de los docentes del Instituto Chavarría, la ministra expresó que “se produjo un cambio en el diseño curricular, y cuando eso sucede, se deben concursar las horas. En este caso, los docentes continuaron dictando en segundo año y se les ha abonado el sueldo, pero siempre a sabiendas de que debían concursar los docentes titulares como lo expresa la ley, se tienen que asignar y el resto de las horas se tienen que concursar. Sobre esto ya había un dictamen del año 2019 hasta la fecha con la misma resolución y se los ha notificado”. Y agregó: “En el procedimiento del concurso se les ha dado la tranquilidad a los docentes que han dictado las clases de que tienen un puntaje extra, por lo que se encontraría en una situación de prioridad para concursar esas horas”, concluyó.


El equipo ganó el certamen nacional del Premio Junior del Agua gracias a su proyecto “Sistema circular de reutilización y purificación del agua”.

La jornada se desarrolló en las instalaciones del Club San Lorenzo, con el objetivo de brindar herramientas y conocimientos a quienes tienen la responsabilidad de formar.

Reconocimiento al Laboratorio de Robótica Educativa de Santa María


Un concurso destinado a estudiantes de 6º grado de primaria y 6º año de secundaria de escuelas públicas y privadas, con el objetivo de fomentar propuestas creativas que contribuyan a resolver problemáticas ambientales.

Es un espacio de intercambio, debate y organización, hecho por y para estudiantes de nuestro medio.

Esta actividad brindó a los alumnos una experiencia educativa valiosa, fortaleciendo su conexión con el territorio.

Este proyecto comenzó a tomar forma en 2022, a partir de la conformación de una comisión específica que trabajó durante años en la planificación, para su implementación.


El Gobierno de Catamarca lanzó el Portal y Observatorio de Trabajo
Es una iniciativa estratégica que articula capacitación, certificación de competencias e intermediación laboral.





Un hombre detenido en Santa María fue trasladado al Servicio Penitenciario Provincial

Julio en Catamarca, un mes para vivir la identidad desde sus fiestas populares

Franco Barrionuevo: “A Catamarca le regalo mi corazón en a través de Zamba de los Ponchos”
Barrionuevo reconoce que esta actuación en el mayor festival folclórico de Catamarca lo encuentra en un momento especial de su trayectoria profesional.


Actualmente, el funcionamiento del Tribunal de Cuentas demanda un gasto de $20 millones de pesos mensuales en concepto de alquileres.