
Franco Barrionuevo: “A Catamarca le regalo mi corazón en a través de Zamba de los Ponchos”
Barrionuevo reconoce que esta actuación en el mayor festival folclórico de Catamarca lo encuentra en un momento especial de su trayectoria profesional.
A comienzo del mes de abril se llevó a cabo un monitoreo participativo en la cuenca del Río Los Patos, principal tributario del Salar del Hombre Muerto, Departamento de Antofagasta de la Sierra.
Sociedad24 de abril de 2021La comitiva estuvo conformada por el Ministerio de Agua, Energía y Medio Ambiente, integrado por personal técnico de la Secretaría de Agua y Secretaría de Medio Ambiente, y el Ministerio de Minería, representado por la Ing. Teresita Regalado y equipo técnico.
Cabe señalar que estos organismos vienen desarrollando diversas labores en conjunto a partir de una agenda que poseen en común, atentos a los diferentes avances que la provincia viene desarrollando en materia minera y en particular lo atinente a la producción de litio. Desde el inicio de este periodo de gestión se propuso aunar esfuerzos entre los diferentes órganos de contralor, instando a una mayor y mejor eficiencia en el control de los recursos naturales asegurando la sustentabilidad de los mismos.
En esta primera instancia la comitiva relevó los sectores pertenecientes a las empresas Livent y Galaxy. Este monitoreo de carácter participativo se logró gracias al compromiso de los profesionales que directa o indirectamente se encuentran vinculados con el cuidado del medio ambiente y forman parte del Ministerio de Agua, Energía y Medio Ambiente y del Ministerio de Minería. Estas actividades son el resultado de un laborioso trabajo en conjunto, donde las metas y objetivos planteados se encuentran en función de la protección de los componentes ambientales y la calidad de vida de la población.
Barrionuevo reconoce que esta actuación en el mayor festival folclórico de Catamarca lo encuentra en un momento especial de su trayectoria profesional.
Catamarca se ha convertido en una de las cuatro provincias con mayor producción de semillas en el país y gran parte del maíz que se siembra hoy en el NOA proviene de las semillas producidas.
Se realizó la aplicación de dos botones antipánico “Warmi 911 - Provincial” a mujeres víctimas de violencia por motivos de género.