
La importancia de la Ley de Identidad de Género
La Directora de Coordinación Institucional del Ministerio de Seguridad Deborah Dumitru, el Director de Derechos Humanos Dr. Hernán Velardez, y la Lic. Elena Rodríguez del Área de Asistencia a la Víctima dependientes del Ministerio de Gobierno, se reunieron a los fines de concretar capacitaciones en la temática referida a los derechos de las personas LGBT+.
Sociedad27 de marzo de 2021



Al respecto se resaltó la importancia de capacitar sobre la Ley de Identidad de Género Nº 26.743, asesorar e informar sobre varios aspectos trascendentes, tales como los que los que refieren a modificaciones de aspectos administrativos y legales que atañen a la recolección y asentamiento de datos de personas sexo diversas que no hayan realizado el cambio registral (actualización de su DNI).


También se manifestó el compromiso para la pronta implementación del Protocolo para personas LGBT+ en conflicto con la ley penal, el cual ya fue consensuado y redactado con la intervención de asociaciones de diversidad sexual que trabajan la temática en nuestra provincia. Además se dictarán talleres de Capacitación en Ley de Identidad de Género para personal policial.
Desde Asistencia a la Víctima, se puso en conocimiento a la Directora Dumitru sobre la capacitación en violencia familiar que la Lic. Elena Rodriguez brindó al equipo técnico de la policía durante el año 2020, donde surgieron importantes e interesantes propuestas de trabajo intrainstitucional e interinstitucional que serán beneficiosas en el perfeccionamiento de la atención de las víctimas, victimarios y las víctimas secundarias mejorando el propio trabajo institucional y del trabajo entre instituciones que intervienen en los mismos casos, al respecto se avanzará en la firma de un convenio para formalizar este trabajo conjunto que ya se viene dando desde hace tiempo.
Así mismo, ambas instituciones quedaron de acuerdo en la colaboración mutua para trabajar en la implementación provincial de la futura Ley Integral contra la Violencia Institucional.



Convocatoria a empresas de transporte para prestar servicios en Belén

Llegó el nuevo transformador que aumentará la potencia eléctrica de Santa María

Poncho 2025: Continúa a buen ritmo la venta de entradas para el Escenario Mayor

Catamarca se ha convertido en una de las cuatro provincias con mayor producción de semillas en el país y gran parte del maíz que se siembra hoy en el NOA proviene de las semillas producidas.

Aplicaron botones antipánico “Warmi 911 - Provincial” en Santa María
Se realizó la aplicación de dos botones antipánico “Warmi 911 - Provincial” a mujeres víctimas de violencia por motivos de género.








Un hombre detenido en Santa María fue trasladado al Servicio Penitenciario Provincial


Inició una capacitación destinada a efectivos policiales de los Grupos Especiales de Santa María

Julio en Catamarca, un mes para vivir la identidad desde sus fiestas populares

Franco Barrionuevo: “A Catamarca le regalo mi corazón en a través de Zamba de los Ponchos”
Barrionuevo reconoce que esta actuación en el mayor festival folclórico de Catamarca lo encuentra en un momento especial de su trayectoria profesional.