
Se abre la convocatoria al apoyo extraordinario Cultura Solidaria
La Municipalidad de San José, a través de la Dirección de Cultura a cargo del Prof. Roque Flores, informa que está abierta la convocatoria para el apoyo extraordinario "Cultura Solidaria".
San José10 de marzo de 2021



Personal de la Dirección de Cultura de la Municipalidad brindarán asesoramiento y realizarán las inscripciones en la oficina, situada sobre el Paseo Calchaquí. Los requisitos para la inscripción son:
Contar con CBU, ser residente del departamento Santa María, fotos de la persona trabajando y del producto terminado.


Se trata de un beneficio de dos cuotas de hasta 15.000 pesos cada una, compatible con el IFE y el ATP, lo que implica una ampliación considerable de su alcance. Además cuenta con un Comité de Validación, compuesto por más de 40 personalidades de la cultura, destinado a analizar las postulaciones que se presenten.
Se propone que aquellas personas que resulten beneficiarias desarrollen una acción solidaria (Talleres, capacitaciones, presentaciones, etc) de carácter voluntario en coordinación con los municipios y comunas y/o otras entidades. Al igual que en los programas anteriores, se implementa de forma conjunta con la ANSES para garantizar y hacer efectivo el pago a los beneficiarios de todo el país.
Para aplicar a este Apoyo Extraordinario, los interesados deberán primero inscribirse en el Registro Federal de Cultura entre el lunes 8 y el domingo 14 de marzo inclusive.



El lunes 23, se concreto la adquisición del terreno en Desmonte, dicho lugar se encuentra en un punto estrategico.



Un hombre de 40 años de edad, quedó alojada en la dependencia policial, por el supuesto delito de violencia de género.


Del 16 al 19 de diciembre se llevarán a cabo los actos de clausura en los Anexos de San José.

El municipio dio respuesta a un pedido del grupo de Liturgia de la parroquia de San José.

El centro será un espacio para la formación y el crecimiento de jóvenes emprendedores del sector turístico.







El Gobierno presentó el Estudio del Impacto Ambiental Acumulativo en Río Los Patos y Salar del Hombre Muerto requerido por la Corte
El informe establece que, en general, los sistemas ambientales, socioculturales y productivos muestran estabilidad.

