
Entregaron beca cultural a las Hilanderas del Abaucán
“Artesanas Hilanderas del Abaucán” es un proyecto de recuperación, puesta en valor y capacitación a nuevas generaciones de hilanderas y tejedoras de la localidad de Fiambalá, en el departamento Tinogasta, que fue distinguido con la beca para proyectos culturales colaborativos del Consejo Federal de Cultura (CFC) y el Ministerio de Cultura de la Nación, para poder concretarse en 2021.
Sociedad10 de marzo de 2021



El ministro de Cultura y Turismo, Luis Maubecín participó el martes 9 en Fiambalá de la entrega del certificado de la Beca del Consejo Federal de Cultura para proyectos culturales colaborativos a la asociación “Hilanderas del Abaucán”, conformada por un grupo de mujeres artesanas de todo el Valle del Abaucán.


Martina Marcial, hilandera y bagualera, recibió en representación de sus compañeras esta distinción que valoró, porque les permite creer en el valor de su trabajo y poder mostrarlo con orgullo a los demás.
El acto, que se realizó en ámbitos de la Dirección de Cultura y Turismo del municipio, contó con la presencia de la intendenta Roxana Paulón, la directora de Turismo municipal, Yamili Quinteros, el director de Gestión de Proyectos, Darío Rodríguez y la directora de Eventos Promocionales del Ministerio, Luz Quintero, además de cerca de 30 mujeres artesanas de distintos puntos del municipio, que se integraron a esta iniciativa.
También se realizó una pequeña exposición a partir de las piezas textiles realizadas por las integrantes de la agrupación.
“Artesanas Hilanderas del Abaucán” es un proyecto de recuperación, puesta en valor y capacitación a nuevas generaciones de hilanderas y tejedoras de la localidad de Fiambalá, en el departamento Tinogasta, que fue distinguido con la beca para proyectos culturales colaborativos del Consejo Federal de Cultura (CFC) y el Ministerio de Cultura de la Nación, para poder concretarse en 2021.
Entre las acciones que se propone “Artesanas Hilanderas del Abaucán” para el corto y mediano plazo están la decisión de conformar en forma legal la Asociación de Hilanderas y Tejedoras del Abaucán; realizar un relevamiento de artesanas, sus técnicas y herramientas en todo Fiambalá; conseguir un espacio para el trabajo de la asociación; y establecer canales de comercialización que les permitan a sus integrantes vender sus productos tanto en ferias tradicionales como en espacios virtuales, algo que se complicó con la pandemia y la drástica disminución de visitantes.
En la postulación del proyecto inicial participaron Arminda Araya, Carla Giampaolo, Cruz Farfán, Juana Marcial, Martina Marcial, Rosa Bayon, Rosa Varas y Sunilda Muñoz, además de Julio Foster, quien sumará su oficio como fotógrafo y sus saberes en comunicación y programación para apuntalar esta iniciativa que cuenta con el apoyo -según destacaron- del Municipio de Fiambalá.
Sin embargo, su objetivo es terminar de relevar e integrar a muchas más artesanas de la comunidad.
Reunión con Paulón
Previo al encuentro y reconocimiento de las artesanas, el ministro de Cultura y Turismo, Luis Maubecín y el director de Gestión de Proyectos, Darío Rodríguez se reunieron con la intendenta Roxana Paulón, con quien evaluaron la aplicación de distintas líneas de asistencia –provincial y nacional- para trabajadores del sector cultural, y acordaron trabajar coordinadamente.


Convocatoria a empresas de transporte para prestar servicios en Belén

Llegó el nuevo transformador que aumentará la potencia eléctrica de Santa María

Poncho 2025: Continúa a buen ritmo la venta de entradas para el Escenario Mayor

Catamarca se ha convertido en una de las cuatro provincias con mayor producción de semillas en el país y gran parte del maíz que se siembra hoy en el NOA proviene de las semillas producidas.

Aplicaron botones antipánico “Warmi 911 - Provincial” en Santa María
Se realizó la aplicación de dos botones antipánico “Warmi 911 - Provincial” a mujeres víctimas de violencia por motivos de género.




Familias catamarqueñas tendrán un importante ahorro en la factura de energía





Un hombre detenido en Santa María fue trasladado al Servicio Penitenciario Provincial

La empresa Total Energies analiza ampliar su inversión en energía fotovoltaica en Catamarca

Inició una capacitación destinada a efectivos policiales de los Grupos Especiales de Santa María

