
Semana Federal de Formación Docente
Para el inicio de clases presenciales del ciclo lectivo 2021 en los niveles obligatorios.
Educación02 de marzo de 2021



El Ministerio de Educación de la provincia de Catamarca, a través de la Secretaría de Gestión Educativa, que coordina Edgardo Villanueva, comunica que entre este miércoles 3 y viernes 5 de marzo, se desarrollará la Semana Federal de Formación Docente Virtual para el retorno a las clases presenciales, presentado por el Instituto Nacional de Formación Docente (INFoD). Éstas tienen como objetivo acompañar a todos los miembros de la comunidad educativa – docentes, auxiliares docentes, equipos directivos y supervisores, entre otros – en el proceso de regreso a las aulas, en la modalidad alterna, y contribuir con las condiciones institucionales adecuadas para recibir a los y las estudiantes.


El dispositivo de capacitación fue diseñado por el INFoD del Ministerio de Educación de la Nación, en articulación con las carteras educativas provinciales, luego de que el Consejo Federal de Educación aprobará los protocolos de retorno progresivo a las clases presenciales en la educación obligatoria y en los Institutos Nacionales de Formación Docente, a través de la Resolución 364/20.
La capacitación está organizada en tres jornadas que brindarán herramientas sanitarias, pedagógicas y de contención emocional y cuidado elaboradas por el INFoD. No requiere inscripción y es autoasistido; es decir, que cada participante podrá realizarlo a su ritmo, en el marco de las fechas establecidas.
En este link de acceso se encuentran los siguientes materiales: https://bit.ly/3q9kc2y
Cronograma de las jornadas:
• Jornadas 1, 2 y 3. Instancia Nacional del 03 al 05 de marzo. Todos los docentes de los niveles obligatorios de la Jurisdicción.
• Jornadas 4. Instancia Jurisdiccional 15 y 16 de marzo (por niveles). Directores de Nivel, Equipos Técnicos de cada Nivel, Supervisores Generales, Referentes de Programas Educativos.
• Jornada 5. Instancia Institucional 17 al 19 de marzo. Cada institución podrá consignar la fecha de realización. Equipos Directivos y Docentes de cada escuela.

El equipo ganó el certamen nacional del Premio Junior del Agua gracias a su proyecto “Sistema circular de reutilización y purificación del agua”.

La jornada se desarrolló en las instalaciones del Club San Lorenzo, con el objetivo de brindar herramientas y conocimientos a quienes tienen la responsabilidad de formar.

Reconocimiento al Laboratorio de Robótica Educativa de Santa María


Un concurso destinado a estudiantes de 6º grado de primaria y 6º año de secundaria de escuelas públicas y privadas, con el objetivo de fomentar propuestas creativas que contribuyan a resolver problemáticas ambientales.

Es un espacio de intercambio, debate y organización, hecho por y para estudiantes de nuestro medio.

Esta actividad brindó a los alumnos una experiencia educativa valiosa, fortaleciendo su conexión con el territorio.

Este proyecto comenzó a tomar forma en 2022, a partir de la conformación de una comisión específica que trabajó durante años en la planificación, para su implementación.


El Gobierno de Catamarca lanzó el Portal y Observatorio de Trabajo
Es una iniciativa estratégica que articula capacitación, certificación de competencias e intermediación laboral.





Un hombre detenido en Santa María fue trasladado al Servicio Penitenciario Provincial

Julio en Catamarca, un mes para vivir la identidad desde sus fiestas populares


Actualmente, el funcionamiento del Tribunal de Cuentas demanda un gasto de $20 millones de pesos mensuales en concepto de alquileres.
