
Talleres de danza y de bombo con artistas santiagueños
La Secretaría de Gestión Cultural, dependiente del Ministerio de Cultura y Turismo de Catamarca, convoca a bailarines y músicos percusionistas a participar de dos talleres de capacitación, dictados por reconocidos referentes regionales de la música y la danza.
Cultura23 de febrero de 2021



“Bailando en la Vida” es el taller de danza que propone el reconocido bailarín santiagueño Juan Saavedra conocido como “el bailarín de los montes”, junto a Sandra Farías.


Se dictará –de forma gratuita y con cupo limitado- los días miércoles 24 y jueves 25, de 19 a 22 hs, en el patio del Archivo Histórico, ubicado en Sarmiento 449 de la capital catamarqueña.
En este taller abordarán danza folklórica y proyección, composición coreográfica, danza libre e improvisación, zapateo desde la raíz madre.
Está destinado exclusivamente a bailarines profesionales, que quieran perfeccionar sus técnicas. Los interesados deberán inscribirse en el siguiente formulario: http://bit.ly/TallerDeDanzaCultura
El taller “Los Senderos del Bombo” estará a cargo de Yago, Jesús y Nazareno Saavedra quienes compartirán técnicas de percusión para bombo y zapateo. Este taller tendrá lugar en la Casa de la Cultura (San Martín 533) los días miércoles 24 y jueves 25 de febrero de 19 a 21 hs.
También con cupos limitados, los interesados en participar deberán inscribirse al siguiente formulario: http://bit.ly/TallerDePercusionCultura
Desde la organización de los talleres, a cargo de la Secretaría de Gestión Cultural, se informará a los seleccionados el día que les corresponde asistir, puesto que se conformarán dos grupos (uno por día) para cada taller.
Los asistentes deben concurrir puntualmente, con ropa cómoda, barbijo y sus propios elementos de higiene e hidratación (agua, toalla, alcohol, etc). En el caso del taller de bombo, cada participante debe concurrir con su propio instrumento.


Franco Barrionuevo: “A Catamarca le regalo mi corazón en a través de Zamba de los Ponchos”
Barrionuevo reconoce que esta actuación en el mayor festival folclórico de Catamarca lo encuentra en un momento especial de su trayectoria profesional.

Julio en Catamarca, un mes para vivir la identidad desde sus fiestas populares


Un viaje inolvidable a través de la cultura y la historia.

Se llevo a cabo el taller gratuito de Hilado y Tejido en Telar en el Centro Cultural Archivo Histórico de Cafayate.

Irma Elena del Valle Banegas realizó la donación de una manta tejida a mano a la Dirección de Patrimonio y Museos,


Dos pueblos turísticos de Catamarca buscan ser los mejores del mundo
San José, presentó su postulación a mejor pueblo turístico destacando su fuerte trabajo comunitario y su valioso patrimonio arqueológico.






Un hombre detenido en Santa María fue trasladado al Servicio Penitenciario Provincial

Actualmente, el funcionamiento del Tribunal de Cuentas demanda un gasto de $20 millones de pesos mensuales en concepto de alquileres.


