
Importante acuerdo sobre política de género
El objetivo de este trabajo es promover una ciudadanía consciente, comprometida e interconectada para afrontar activamente los desafíos globales de esta era.
Sociedad18 de febrero de 2021



Días atrás, María Carrizo, Subsecretaria de Familia del Ministerio de Desarrollo Social, y Deborah Dumitru, Directora de Coordinación Institucional del Ministerio de Seguridad, firmaron un importante convenio para promover el trabajo conjunto y tomar acción a través de la concientización para eliminar la violencia y formación sobre la igualdad de género.


El interés de concretar este acuerdo, surge del debate sobre el aumento de muertes y denuncias por violencia en el contexto familiar, por lo que se destaca la importancia de transversalizar la perspectiva de género en las políticas públicas. La misma, se esfuerza por enfocar su atención en las víctimas, victimarios, víctimas secundarias y profesionales que actúan en esta problemática, para prevenir, promover, capacitar, dar a conocer y brindar asistencia a la ciudadanía. Además, dotar al personal del Ministerio de Seguridad y las Fuerzas de Seguridad de herramientas específicas a través de capacitaciones y talleres que fortalezcan los conceptos de igualdad de género, democracia, atención y prevención de la violencia.
“Tenemos la certeza, que en el camino hacia la igualdad de género nos encontraremos con un sin números de dificultades, una de ellas se enmarca en la erradicación de la violencia, con este fin acordamos este convenio para reforzar entre las áreas un marco amplio de cooperación, en actividades de importancia y que hoy son urgentes, integrando grupos de trabajo para concientizar y visibilizar la importancia de atender y asistir de manera integral la violencia familiar y de género” sostuvo María Carrizo.
Por su parte la Directora de Coordinación Institucional sostuvo: “Estas acciones se enmarcan dentro de los ejes prioritarios de gestión trazados por el Ministro de Seguridad, Gustavo Aguirre con la convicción, de que en la violencia de género, es necesario una mirada integral que contemple toda la complejidad en la constitución del vínculo violento, desde sus momentos previos hasta la instalación de los modos violentos de relacionarse, abordando a todos los integrantes de esa relación, sobre todo a las víctimas secundarias de malos tratos cotidianos, como lo son generalmente los hijos. Por tanto, buscamos promover medidas más adecuadas para prevenir y anticipar cualquier situación de violencia de género, ya sea psicológica, física o sexual”.
La finalidad de este trabajo es promover una ciudadanía consciente, comprometida e interconectada para afrontar activamente los desafíos globales de esta era, en la que el confinamiento por la pandemia es un factor que agrava los casos violentos. Debemos construir una sociedad de transición que establezca relaciones justas y equitativas. Por ello, es fundamental promover la educación para el buen trato y las relaciones saludables en la sociedad. En esta misión será importante dotar a distintos actores sociales de las habilidades socioemocionales necesarias para enfrentar nuevas y complejas situaciones con las que probablemente se van a encontrar, coincidieron las funcionarias.


Dos personas fueron arrestadas y un vehículo secuestrado en Santa María

Fortalecimiento del taller textil para internos del Servicio Penitenciario
Un paso significativo hacia la promoción de la reinserción social y laboral de personas privadas de su libertad




Convocatoria a empresas de transporte para prestar servicios en Belén

Llegó el nuevo transformador que aumentará la potencia eléctrica de Santa María

Poncho 2025: Continúa a buen ritmo la venta de entradas para el Escenario Mayor

Catamarca se ha convertido en una de las cuatro provincias con mayor producción de semillas en el país y gran parte del maíz que se siembra hoy en el NOA proviene de las semillas producidas.

Aplicaron botones antipánico “Warmi 911 - Provincial” en Santa María
Se realizó la aplicación de dos botones antipánico “Warmi 911 - Provincial” a mujeres víctimas de violencia por motivos de género.






Un hombre detenido en Santa María fue trasladado al Servicio Penitenciario Provincial



