
Entrega de premios de las Olimpiadas del Saber
La ministra de Ciencia e Innovación Tecnológica, Eugenia Rosales Matienzo y el Senador Nacional, Dalmacio Mera, realizaron la entrega de premios a los jóvenes que resultaron ganadores de las Olimpiadas del Saber 2020 “Fray Mamerto Esquiú”.
Educación16 de diciembre de 2020

Este año y debido a la pandemia, las olimpiadas se llevaron a cabo mediante plataformas virtuales. En esta oportunidad, se realizó un programa especial, que será emitido próximamente en las pantallas de Catamarca Radio y Televisión, con el fin de premiar a los tres ganadores de cada una de las categorías: Hábitos Saludables, Buen Trato y Grooming.


En Hábitos Saludables, la ganadora del primer puesto fue Aldana Salazar, de la Escuela Municipal Nâ° 2, Capital. En segundo lugar, quedó Maite Nazarena de la EPET N° 5 de Santa Rosa, y el tercer premio se lo llevó María Guadalupe Calvimonte, del Colegio Nuestra Señora de Guadalupe, de Valle Viejo.
En la categoría Buen Trato, la mejor producción pertenece a Fiorela Ramos Rasgido, de la Escuela Nâ° 83 Pozo El Mistol. El segundo puesto quedó en manos de Facundo Batallanes de EPET N° 5 de Santa María, y el tercer puesto fue para Daniel Heredia de la escuela Guillermo Brown Pomán.
Mientras que en la categoría Grooming, la ganadora fue Ana Páez, de la Escuela Clara J. Armstrong. En segundo lugar, quedó Lara Heredia de la escuela Preuniversitaria Fray Mamerto Esquiú de la Capital, y el tercer puesto fue para Nazarena Fuenzalida de la EPET N 5, de Santa María.
Cabe destacar que los jóvenes fueron evaluados por un jurado compuesto por profesionales de distintas áreas: Patricia Perricone (Nutricionista), Carlos Pereyra (Cardiólogo), Ana Castro (Especialista en Violencia de Género), Eugenia Arias (Profesora de Teatro), Noelia Tapia López (Periodista) y Jair Casas (Abogado).


Una iniciativa innovadora en el sistema educativo provincial, que busca implementar progresivamente la enseñanza de una lengua extranjera desde el nivel inicial.

300 escuelas de rurales recibirán antenas para acceder a internet
Esto permitirá ampliar y mejorar el acceso a internet en los establecimientos y garantizar las condiciones adecuadas para el desarrollo de propuestas pedagógicas digitales.

Santa María anfitriona de las XXXVII Olimpíadas Regionales del NOA y Cuyo

Feria de Ciencias en Santa María: creatividad, saberes y comunidad

El equipo ganó el certamen nacional del Premio Junior del Agua gracias a su proyecto “Sistema circular de reutilización y purificación del agua”.

La jornada se desarrolló en las instalaciones del Club San Lorenzo, con el objetivo de brindar herramientas y conocimientos a quienes tienen la responsabilidad de formar.

Reconocimiento al Laboratorio de Robótica Educativa de Santa María


Un concurso destinado a estudiantes de 6º grado de primaria y 6º año de secundaria de escuelas públicas y privadas, con el objetivo de fomentar propuestas creativas que contribuyan a resolver problemáticas ambientales.

Es un espacio de intercambio, debate y organización, hecho por y para estudiantes de nuestro medio.



Un Operador del SAE-911 ayudó para que auxiliaran a un recién nacido en Santa María


El 21 de setiembre de 1941 se fundó la Obra Social de la Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina, institución que propuso celebrar este día en recuerdo de la primera reunión del personal de los sanatorios realizada en 1935.

150 familias recibieron su hogar y mejoramientos habitacionales
