
El equipo ganó el certamen nacional del Premio Junior del Agua gracias a su proyecto “Sistema circular de reutilización y purificación del agua”.
“El Plan Estratégico de Continuidad Pedagógica 20/21 alcanzará a los 120 mil alumnos que integran el sistema educativo provincial.
Educación23 de septiembre de 2020El gobernador Raúl Jalil y el ministro de Educación, Francisco Gordillo, presentaron esta mañana el “Plan Estratégico de Continuidad Pedagógica 20/21” conformado por cinco programas que contemplan la articulación de propuestas áulicas, jerarquización de aprendizajes, afianzamiento del trabajo efectivo en las plataformas educativas y fortalecimiento de la innovación de las acciones de capacitación docente.
El primer mandatario provincial se refirió a la necesidad de profundizar los conocimientos y aplicaciones que surgen de la utilización de las nuevas herramientas tecnológicas a partir que “la educación que se viene será de manera virtual y presencial”, y revalorizó el “esfuerzo que realizan a diario” docentes y padres de familia para dar continuidad a la adquisición de nuevos conocimientos de los estudiantes catamarqueños.
También adelantó que mantendrá conversaciones con el presidente de ARSAT, Pablo Tognetti, para mejorar la “conectividad en Catamarca”, con el objeto de optimizar el servicio de internet en toda la provincia.
Por su parte, el titular de Educación, realizó un diagnóstico del proceso enseñanza-aprendizaje a partir de la inclusión de clases virtuales -desde el inicio de la pandemia por el COVID-19- en los diferentes niveles educativos.
“El Plan Estratégico de Continuidad Pedagógica 20/21 alcanzará a los 120 mil alumnos que integran el sistema educativo provincial. Partimos de la equidad e igualdad para que todos los estudiantes catamarqueños cuenten con las mismas posibilidades, y de ahí la puesta en marcha de este Plan Estratégico integrado por cinco programas”, señaló Gordillo.
Programas del Plan
- Escuela Activa, multiespacio de Tecnologías Educativas: generación de un espacio educativo dinámico que promoverá el uso de las tecnologías de la información y la comunicación para el desarrollo de recursos didácticos y la innovación de las prácticas pedagógicas.
- Capacitación y Actualización Docente: diseño, desarrollo, evaluación y monitoreo en articulación con la coordinación de educación a distancia propuestas de capacitación y actualización docente que apuntarán a la reinvención de las prácticas de la enseñanza, con énfasis en las secuencias didácticas y la evaluación formativa.
- Intervención Socioeducativa en Apoyo Escolar: diseño y ejecución de proyectos de intervención socioeducativa, promoviendo acciones territoriales de apoyo escolar.
- Suplemento Educativo: espacio de difusión de prácticas y experiencias docentes, documentos y actividades para padres y estudiantes que promoverá la socialización de temáticas significativas.
- Educar Recreando: promoverá acciones para potenciar la actividad física regular, a fin de fortalecer el bienestar emocional y físico de niños, niñas y adolescentes.
El equipo ganó el certamen nacional del Premio Junior del Agua gracias a su proyecto “Sistema circular de reutilización y purificación del agua”.
La jornada se desarrolló en las instalaciones del Club San Lorenzo, con el objetivo de brindar herramientas y conocimientos a quienes tienen la responsabilidad de formar.
Un concurso destinado a estudiantes de 6º grado de primaria y 6º año de secundaria de escuelas públicas y privadas, con el objetivo de fomentar propuestas creativas que contribuyan a resolver problemáticas ambientales.
Es un espacio de intercambio, debate y organización, hecho por y para estudiantes de nuestro medio.
Esta actividad brindó a los alumnos una experiencia educativa valiosa, fortaleciendo su conexión con el territorio.
Este proyecto comenzó a tomar forma en 2022, a partir de la conformación de una comisión específica que trabajó durante años en la planificación, para su implementación.
Es una iniciativa estratégica que articula capacitación, certificación de competencias e intermediación laboral.