
El equipo ganó el certamen nacional del Premio Junior del Agua gracias a su proyecto “Sistema circular de reutilización y purificación del agua”.
A través de diversos recursos digitales, los interesados podrán informarse sobre las distintas carreras que se dictan en dicha Facultad: Ingeniería en Agrimensura, Ingeniería Electrónica, Ingeniería en Informática, Ingeniería de Minas, Licenciatura en Geología, Arquitectura y Tecnicatura Universitaria en Gestión de Riesgo, Higiene y Seguridad en el Trabajo.
Educación14 de septiembre de 2020Muestra interactiva: Tecno-ciencia virtual
A partir de mañana martes 15 del corriente, con el lema ‘Súmate a la ingeniería argentina, para seguir construyendo futuro’, la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas de la UNCA abrirá sus puertas de manera virtual para dar a conocer su oferta académica y sus actividades de investigación científica y de desarrollo tecnológico.
A través de diversos recursos digitales, los interesados podrán informarse sobre las distintas carreras que se dictan en dicha Facultad: Ingeniería en Agrimensura, Ingeniería Electrónica, Ingeniería en Informática, Ingeniería de Minas, Licenciatura en Geología, Arquitectura y Tecnicatura Universitaria en Gestión de Riesgo, Higiene y Seguridad en el Trabajo.
Además, se pondrán en exhibición los proyectos de investigación, desarrollo e innovación que se llevan a cabo en los distintos departamentos, laboratorios e Institutos de la citada Unidad Académica. Los visitantes verán los desarrollos científicos y tecnológicos que realizan los estudiantes en sus trabajos finales de carrera y/o como becarios de investigación.
Los alumnos que participan cursan las carreras de Ingeniería de Minas, Ingeniería en Informática, Ingeniería Electrónica, Ingeniería en Agrimensura y Licenciatura en Geología. Los trabajos a presentar son originales.
Los visitantes virtuales conocerán las actividades científicas y de desarrollo tecnológico que llevan a cabo docentes y estudiantes investigadores, como también los medios de comunicación y divulgación académico-científicos de la citada unidad académica: el Repositorio Institucional de Acceso Abierto (RIAA) y la Revista de
Tecnología y Ciencias Aplicadas - ReTyCA.
El objetivo es acercar al mundo de la ciencia y la tecnología a toda la comunidad catamarqueña, en este año en que se celebra los 150 años de la ingeniería argentina. Para visitar la muestra, deberán ingresar a https://tinyurl.com/yytflav5
Disfrutar y descubrir
La ocasión es propicia para que la familia, especialmente los jóvenes, ingresen a la muestra para disfrutar y descubrir el fascinante mundo de la ciencia y la tecnología, sus proyectos de investigación presentados desde un enfoque sencillo y claro, pero a la vez atractivo e interesante, con muchos de esos trabajos directamente vinculados a la vida cotidiana de la gente.
Los jóvenes y estudiantes, particularmente, se sentirán atrapados y atraídos -porque ya forman parte de la vida moderna que transitan en un ávido y constante aprendizaje-, por la presentación de herramientas y habilidades en la era de la tecnología, la informática y la cibernética.
¡Acercate y descubrí la ciencia! es la invitación para la muestra interactiva, que por primera vez se realiza de manera virtual.
Además de la presentación de las actividades que se realizan en la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas, esta instancia se aprovecha para dar a conocer las carreras que se dictan en la misma, por lo cual una de las consignas es mostrar todo de un modo creativo, llamativo y con un lenguaje sencillo para los estudiantes del secundario y para el público en general.
El equipo ganó el certamen nacional del Premio Junior del Agua gracias a su proyecto “Sistema circular de reutilización y purificación del agua”.
La jornada se desarrolló en las instalaciones del Club San Lorenzo, con el objetivo de brindar herramientas y conocimientos a quienes tienen la responsabilidad de formar.
Un concurso destinado a estudiantes de 6º grado de primaria y 6º año de secundaria de escuelas públicas y privadas, con el objetivo de fomentar propuestas creativas que contribuyan a resolver problemáticas ambientales.
Es un espacio de intercambio, debate y organización, hecho por y para estudiantes de nuestro medio.
Esta actividad brindó a los alumnos una experiencia educativa valiosa, fortaleciendo su conexión con el territorio.
Este proyecto comenzó a tomar forma en 2022, a partir de la conformación de una comisión específica que trabajó durante años en la planificación, para su implementación.
Es una iniciativa estratégica que articula capacitación, certificación de competencias e intermediación laboral.