
XIII Premio Nacional de Pintura Banco Central 2020
La convocatoria está abierta, los ganadores lograrán premios en efectivo de entre $100.000 y $350.000. El Premio Nacional de Pintura Banco Central promueve el arte contemporáneo argentino y acerca el trabajo de los artistas a la comunidad.
Cultura07 de septiembre de 2020



CONVOCATORIA ABIERTA


El Banco Central de la República Argentina convoca a artistas a participar de la edición XIII del Premio Nacional de Pintura Banco Central. El período de recepción del material será del 1 de septiembre al 5 de octubre inclusive y las postulaciones para participar del concurso se realizarán a través del formulario de inscripción de este enlace: https://bit.ly/3btskW4
La edición de este año se enmarca en el 85º aniversario de la creación del Banco Central y pone de manifiesto el compromiso mandatorio sobre el desarrollo económico con equidad social.
Tendrán a cargo la selección y premiación de los trabajos Adriana Lauría, Claudio Iglesias, Marina de Caro, Roberto Echen y Tomás Espina, con Rodrigo Alonso como Curador de la decimotercera edición.
El Premio contempla dos categorías de participación: Artistas mayores de 35 años y Artistas menores de 35 años. En ambas categorías se considerará la edad al 30 de diciembre de 2020. Se establecen los siguientes premios según cada categoría.
Artistas mayores de 35 años
Primer Premio Mayores: $ 350.000
Segundo Premio Mayores: $ 250.000
Tercer Premio Mayores: $ 200.000
Artistas menores de 35 años
Primer Premio Jóvenes: $ 150.000
Segundo Premio Jóvenes: $ 125.000
Tercer Premio Jóvenes: $ 100.000
Requisitos
Para participar en el concurso, cada artista deberá completar el formulario con los datos personales, adjuntar fotografías de 3 obras originales no premiadas en otros concursos y con fecha de realización igual o posterior al año 2018, cualquiera sea su técnica, tendencia o soporte e incluir una foto por cada obra propuesta. Las fotografías adjuntas deben estar en formato JPG y debe ser una imagen por cada obra. Los archivos deberán ser nombrados con los títulos de las obras. Además, presentar el currículum en formato Word, con una síntesis de formación, trayectoria y exposiciones que no exceda los 2.500 caracteres con espacios. Los datos consignados tendrán carácter de Declaración Jurada.
El formato y/o medidas de las obras admitidas son:
- Base (ancho) | mínimo: 70 cm / máximo: 150 cm
- Altura | mínimo: sin requisito mínimo / máximo: 200 cm
El Premio Nacional de Pintura Banco Central promueve el arte contemporáneo argentino y acerca el trabajo de los artistas a la comunidad. Más de 8 mil artistas participaron de las doce ediciones anteriores. Además, el carácter federal está dado por la muestra itinerante de la colección premiada que ya ha recorrido casi la totalidad de las provincias.
Esta iniciativa del Banco Central consolidó una pinacoteca de más de 100 obras que integran la Colección BCRA con originales de Clorindo Testa, Carlos Alonso, León Ferrari, Gyula Kosice, Julio Le Parc, Liliana Porter, Alejandro Puente, Luis Felipe Noé, Marcia Schvartz, Luis Tomasello, Margarita Paksa y Josefina Robirosa, entre otras personalidades. Estas obras son patrimonio de todas y todos los argentinos y representan el entramado de cultura e identidad del país.
Más información www.bcra.gob.ar


Dos personas fueron arrestadas y un vehículo secuestrado en Santa María



Franco Barrionuevo: “A Catamarca le regalo mi corazón en a través de Zamba de los Ponchos”
Barrionuevo reconoce que esta actuación en el mayor festival folclórico de Catamarca lo encuentra en un momento especial de su trayectoria profesional.

Julio en Catamarca, un mes para vivir la identidad desde sus fiestas populares


Un viaje inolvidable a través de la cultura y la historia.

Se llevo a cabo el taller gratuito de Hilado y Tejido en Telar en el Centro Cultural Archivo Histórico de Cafayate.

Irma Elena del Valle Banegas realizó la donación de una manta tejida a mano a la Dirección de Patrimonio y Museos,


Dos pueblos turísticos de Catamarca buscan ser los mejores del mundo
San José, presentó su postulación a mejor pueblo turístico destacando su fuerte trabajo comunitario y su valioso patrimonio arqueológico.





Un hombre detenido en Santa María fue trasladado al Servicio Penitenciario Provincial

Julio en Catamarca, un mes para vivir la identidad desde sus fiestas populares


