
Franco Barrionuevo: “A Catamarca le regalo mi corazón en a través de Zamba de los Ponchos”
Barrionuevo reconoce que esta actuación en el mayor festival folclórico de Catamarca lo encuentra en un momento especial de su trayectoria profesional.
Durante la jornada de ayer brigadistas, baqueanos y personal de la municipalidad de El Alto lograron frenar el avance de las llamas del último foco ígneo que le quedaba al incendio, encontrándose en la zona oeste del siniestro, camino a la localidad de Tintigasta.
Sociedad27 de agosto de 2020Luego de realizar un monitoreo por todo el perímetro del incendio que se produjo en la cumbre del cerro Ancasti, departamento El Alto, a unos kilómetros al norte de la hostería Polo Giménez, combatientes de la Brigada de Lucha Contra Incendios Forestales, dependientes de la Dirección Provincial de Defensa Civil del Ministerio de Seguridad, declararon como “CIRCUNSCRIPTO” este siniestro que alcanzó aproximadamente 2200 hectáreas de pastizal de altura.
“Durante los días que duró este gran incendio, la Municipalidad de El Alto dirigida por su intendente, Ariel Ojeda, baqueanos, personal de Bomberos Voluntarios de la ciudad capital y personal de la Dirección de Defensa Civil colaboraron en todo momento para lograr este objetivo, sin esa colaboración nos hubiera resultado imposible la tarea”. Así lo expresó el Director de la Brigada, Cristian Velardez y los tres jefes de cuadrillas, Walter Abregu, Martin Velardez y Marco Cardozo.
Durante la jornada de ayer brigadistas, baqueanos y personal de la municipalidad de El Alto lograron frenar el avance de las llamas del último foco ígneo que le quedaba al incendio, encontrándose en la zona oeste del siniestro, camino a la localidad de Tintigasta. Luego de esta tarea se recorrió el perímetro corroborando la inexistencia de actividad en la línea.
Cabe aclarar que, en la jerga del combate de incendios forestales declarar un foco ígneo como “circunscripto” significa que los trabajos de contención abarcan todo el perímetro, pero no están definitivamente terminados. En esta etapa quizás falten asegurar puntos de anclaje, completar algunas podas o limpiezas, corregir y mejorar el trazado de las líneas y en el caso de ser necesario hacer quemas de ensanche de islas o bahías.
Departamento Ancasti
Ayer por la tarde, el Área Técnica de la Brigada recibió la alerta, a través de focos de calor vía satelital, de un incendio de campo originado en cercanías a la localidad de Los Mogotes, departamento Ancasti. Por tal motivo, una cuadrilla de combatientes partió hacia el lugar.
Hasta el momento este nuevo incendio habría consumido aproximadamente 300 hectáreas de arbustos y pastizales hacia el sur de un incendio controlado por brigadistas el pasado 7 de agosto en la zona de El Quebrachal.
Barrionuevo reconoce que esta actuación en el mayor festival folclórico de Catamarca lo encuentra en un momento especial de su trayectoria profesional.
Catamarca se ha convertido en una de las cuatro provincias con mayor producción de semillas en el país y gran parte del maíz que se siembra hoy en el NOA proviene de las semillas producidas.
Se realizó la aplicación de dos botones antipánico “Warmi 911 - Provincial” a mujeres víctimas de violencia por motivos de género.