
Franco Barrionuevo: “A Catamarca le regalo mi corazón en a través de Zamba de los Ponchos”
Barrionuevo reconoce que esta actuación en el mayor festival folclórico de Catamarca lo encuentra en un momento especial de su trayectoria profesional.
El Gobierno Municipal, encabezado por el intendente, C.P.N Juan Pablo Sánchez, a través de la dirección de Acción Social, a cargo del Prof. Diego Rivero, viene construyendo baños instalados para erradicar letrinas de familias de escasos recursos de nuestra ciudad, con fondos propios del municipio.
A partir del convenio firmando, entre el Sr. Intendente y el Sr. Ministro de Vivienda y Urbanización de la Provincia Dr. Fidel Saenz, para implementar el programa de Erradicación de Letrinas en la ciudad de Santa María; en el que el ministerio aporta la totalidad de los materiales y el municipio la mano de obra para la construcción de 15 baños en una primera etapa, se empezaron a recibir los materiales, entre ellos ladrillos, cemento, hierros de distintos diámetros, cal, pintura, entre otros. La planificación ya está realizada y la construcción de los nuevos baños iniciará la próxima semana.
De esta manera, se cumple con uno de los lineamientos de esta gestión, la de trabajar para la igualdad de oportunidad para cada uno de los vecinos santamarianos; en este caso para mejorar la calidad de vida de cada uno de ellos.
Barrionuevo reconoce que esta actuación en el mayor festival folclórico de Catamarca lo encuentra en un momento especial de su trayectoria profesional.
El propósito es doble: conocer de primera mano la actividad minera local y ofrecer oportunidades de capacitación profesional en Japón para personal del Ministerio y otras áreas vinculadas al sector.
Se trata de un hombre de 43 años de edad de apellido Mamani, por el supuesto delito de homicidio culposo agravado.
-Por decisión del Gobierno provincial, con estos fondos, se reactivará en las próximas semanas la obra de ampliación del Hospital San Juan Bautista, "un proyecto abandonado por el Gobierno Nacional" y que ahora se podrá retomar gracias a los recursos generados por la minería catamarqueña-
El aporte será de carácter reintegrable y se acordó con los municipios la devolución en 4 meses a partir de septiembre.