
Ciclo de videos homenaje al General Manuel Belgrano
Con historiadores y estudiosos de la cultura de Catamarca.
Cultura10 de junio de 2020



Historiadores y referentes de la Cultura de Catamarca junto al Ministerio de Cultura y Turismo de la Provincia desarrollaron un ciclo de videos que pretende divulgar y al mismo tiempo resaltar la figura del General Manuel Belgrano.


A lo largo del mes de junio de este Año Belgraniano, en el que se recuerdan los 250 años de su nacimiento y 200 de su muerte, este ciclo se propone como un homenaje y una forma de difundir su figura, sus ideas, su lucha y también los vínculos que el prócer tuvo con Catamarca.
Los videos, realizados gracias al aporte desinteresado de historiadores y estudiosos de Catamarca, se irán publicando a lo largo del mes de junio en las redes sociales del Ministerio de Cultura y Turismo y quedan a disposición de docentes y público interesado como recurso educativo. Cuentan con producción y edición de Esteban Cabrera a partir de una idea de Alicia Moreno.
El primero, sobre “La Personalidad de Belgrano a través de sus frases”, presentado por la magister Juana Collado de Sastre ya está publicado y en las siguientes semanas se irán compartiendo los otros contenidos de este ciclo en el que referentes de la Historia y la Cultura de Catamarca rinden su homenaje a uno de los padres de la Patria.
Ciclo de videos
- Lic. Norha Trettel y Mgter. Alicia Moreno “Catamarqueños junto a Belgrano en la guerra por la Independencia”
- Prof. Gladys Moreno de Pandolfi “Las Damas Belgranianas en Catamarca”
- Mgter. Gabriela de la Orden “Manuel Belgrano en el tercer milenio”
- Mgter. Marcelo Gershani Oviedo “Belgrano y su vinculación con Catamarca”
- Mgter. Juana Collado de Sastre “La personalidad de Belgrano a través de sus frases”
- Prof. Hilda Angélica García “Belgrano en la literatura”


Dos personas fueron arrestadas y un vehículo secuestrado en Santa María



Franco Barrionuevo: “A Catamarca le regalo mi corazón en a través de Zamba de los Ponchos”
Barrionuevo reconoce que esta actuación en el mayor festival folclórico de Catamarca lo encuentra en un momento especial de su trayectoria profesional.

Julio en Catamarca, un mes para vivir la identidad desde sus fiestas populares


Un viaje inolvidable a través de la cultura y la historia.

Se llevo a cabo el taller gratuito de Hilado y Tejido en Telar en el Centro Cultural Archivo Histórico de Cafayate.

Irma Elena del Valle Banegas realizó la donación de una manta tejida a mano a la Dirección de Patrimonio y Museos,


Dos pueblos turísticos de Catamarca buscan ser los mejores del mundo
San José, presentó su postulación a mejor pueblo turístico destacando su fuerte trabajo comunitario y su valioso patrimonio arqueológico.





Un hombre detenido en Santa María fue trasladado al Servicio Penitenciario Provincial

Julio en Catamarca, un mes para vivir la identidad desde sus fiestas populares


